El fabricante tendrá mayor presencia en el canal a partir de su asociación con el mayorista especializado.

Ciudad de México. La estructura es indispensable para comenzar a elaborar un proyecto. Significa el principio de un trabajo bien hecho; tener ahora más cerca un socio de negocio que le permita al canal cotizar tan importante realización es el valor que la asociación TE Connectivity y Power&Tel buscan al firmar acuerdos de colaboración comercial.
En entrevista con Fernando Barrera, country manager del fabricante para México, señaló que se trata de extender esa capacidad y traer mayor operación para la región, el canal y por supuesto el usuario final. La ventaja competitiva del mayorista con más de 50 años en el país vecino del norte y 15 en suelo azteca agregará valor a la logística, inventarios y la operación que significa entrar a todo el país para proveer soluciones de punta a punta, agregó al respecto Víctor Rubio, Director General de Power&Tel.
El mayorista fue reconocido recientemente como Partner del año y el acuerdo comercial vigente en Estados unidos ahora se replicará en México con la confianza de la curva de aprendizaje, posicionamiento y experiencia del mayorista en la región.
“Somos una opción en donde no sólo resulta competitiva en cuestión de presupuesto, sino también para la cadena de suministro. Entonces nuestros clientes se enfocan en su negocio mientras nosotros nos encargamos de la logística y aprovisionamiento”, indicó al respecto Víctor Rubio de Power&Tel.
El fabricante expresó que tratan de brindar alternativas adicionales al modelo, procurando atender a un mayor número de integradores e invitó a aquellas personas que no sientan el apoyo o una buena atención, acercarse con esta propuesta para obtener soluciones para Data Center, Seguridad, Redes, por citar algunas.
La asociación al respecto indicó que buscan integradores enfocados en las soluciones y competitivos puesto que darán en retribución una solución robusta y atención justo para que crezca su negocio. Más allá de ofrecer un equipo aislado, extienden las capacidades del fabricante en temas de preventa, postventa, capacitación, certificación, ayuda con demos y principalmente líneas de crédito para desarrollar el negocio de sus partner, indicó Power&Tel sobre su estrategia para favorecer a los proyectos del canal.
Fernando Barrera recordó que tienen contemplado a la confidencialidad del proyecto como algo crítico, con el fin de impulsar el crecimiento de su participación. “Nosotros no le decimos ‘no te metas a esta cuenta’, buscamos integradores que quieran crecer”, argumentó.
Basado en la Ciudad de México y con presencia que abarca todo el país, la asociación indicó que su estrategia inicial será reclutar a más interesados para trabajar en conjunto. Parte de las actividades consta de reuniones con los integradores en desayunos, cursos de capacitación, detección de oportunidades, acompañamiento en exposiciones y el material indispensable para concretar todo el ciclo que significa un proyecto basado en soluciones.
Conozca más en http://www.ptsupply.com/ y http://www.te.com/es/home.html