Los equipos de oficina le permitirán a la PyME gestionar su trabajo, a partir de automatizar tareas recurrentes.

Ciudad de México. Hay puntos encontrados cuando hablamos de los servicios de impresión, puesto que algunos frentes hablan de su extinción mientras que otros indican su permanencia vitalicia. La realidad es que existen distintas necesidades en las empresas y su incursión sigue evolucionando hacia la eficiencia. Panasonic liga esto con el cuidado ambiental en una tercia de equipos que hacen en el global una solución para las empresas mexicanas.

La propuesta inicia con equipos para la impresión, precisamente. Nestor Cuervo, gerente de Ventas MFP indicó que los equipos promueven que el trabajo del usuario sea más fácil y tareas diarias se vuelan simples de ejecutar; lo que deriva en un uso eficiente de los consumibles. “Se trata de equipos con funciones de calidad, ahorro de consumibles, estructura confiable y alternativas de manejo de documentos”, expresó al respecto.

Pertinentemente relató las funciones de dos de ellos, el DP-MB250 y KX-MB2130 cuya diferencia principal es que la velocidad de impresión es de 31 páginas por minuto (ppm) y 26 ppm, respectivamente. El primer modelo además cuenta con una bandeja para recibir 500 hojas y el otro la mitad. Esto quiere decir que dependiendo el ritmo de productividad, se recomienda más alguna de las apuestas.

Ambas ofertan una impresión dúplex automática que llega a las 29 ppm y 26 en el segundo equipo. Como notará es muy similar a la impresión por una sola cara. Para lograr esto la firma ha logrado una tecnología en donde internamente se procesan tres páginas a la vez, en lugar de pasar una hoja, volver a alimentarla y sacar la primera impresión.

El proceso de operación ha sido igualmente considerado con un filtro ondulatorio que reduce en 70% malos olores y desechos dañinos al ambiente, puesto que el polvo normal que resulta en cualquier MFP es capturado en el interior de dichos equipos en lugar de liberarlo al ambiente.

Los equipos con tecnologías láser pueden ser adoptados rápidamente por consumidores de trabajo en casa, empresas pequeñas y medianas e inclusive gobierno, indicó la firma. Un ejemplo de las funcionalidades que tendrán gran valor al respecto es la propiedad de copia. El usuario sólo debe seleccionar de entre las pantallas (folletos, poster, repetir imagen, etcétera) la opción de copia de tarjetas. Entonces seleccione del menú cuántas imágenes se necesitan con la flexibilidad de elegir hasta 16 en 1 cara. Ahora sólo debe colocar la credencial en el borde y al terminar de digitlizar todas las programas, el equipo sacará una impresión alineada de los documentos.

Los equipos cuentan con Impresión Segura; desde la PC del usuario es posible establecer un PIN de seguridad para que hasta que sea digitado en el equipo, el documento sea impreso en el papel. Ayuda a la confidencialidad de la información así como al ahorro, pues si el usuario decide de último momento que no necesita la impresión, simplemente evita ingresar el código creado para ese trabajo.

Digitalización productiva
No es raro ver que muchas empresas pidan documentos originales y su respectiva copia para crear un expediente. Estos equipos pueden ayudar a reducir tiempos porque en ese momento se procesa y manda a un archivo electrónico preestablecido. Todo el ciclo desde que se inicia hasta que se almacena no tendrá que pasar por el proceso de impresión. Los equipos están pensados para aquellas empresas que no necesiten usar el tóner y buscan optimización del proceso de negocio y mejorar la toma de decisiones.

Para automatizar los procesos de trabajo y lograr hacer más con menos, proponen 15 escáneres, de 15 ppm hasta alta de 135 ppm digitalizadas con características que se enfocan a los diferentes entes del mercado en general.

Los equipos cuentan con ionizador que por cargas eléctricas evita el almacenamiento de polvo al interior de los componentes, es decir, cada vez que hace una digitalización el lente recibe una dosis de limpieza. Esto se une a un cepillo que forma el ciclo de auto-limpiado para evitar mantenimientos a los equipos.

La tecnología toughfeed se encuentra presente por igual. Sensores de doble alimentación detectan grapas y pausan el trabajo de digitalización para no lastimar al papel ni al equipo. Los rodillos giran documentos para que en caso de colocar una hoja ligeramente inclinada, vuelva a una posición ideal para su escaneo. Por software esta imagen puede rotarte 3° o 4° adicionales.

A decir del software, la firma incluye Image Capture Plus en toda la gama de equipos. Lo que forma, son perfiles de digitalización para crear acciones automáticas con un grupo de papeles. Una vez el integrador cree estar reglas de negocio, el usuario sólo debe elegir un perfil y ver cómo pasa la información.

En una serie de demostraciones, Maira Corona, especialista de Escáner Panasonic colocó documentos con marca de agua, color de fondo, hojas marcas con tinta y de diferentes grosores y tamaños. El equipo puede detectar este tipo de eventos y aplicar la presión correcta para no lastimar el equipo y en el caso que así haya sido configurado, eliminar esos rastros de color que imprimen legibilidad en ciertos casos.

Más interesante a mencionar es que pueden automatizar procesos e indexar información, de tal suerte que un expediente se llama conforme al número de contrato y mandar de forma independiente cada expediente. Entonces la gente de recursos humanos sólo debe ocuparse de aprobar o no una solicitud, por ejemplo.

El canal puede configurar hasta 50 estados distintos para rotar, eliminar color, mandar a un repositorio de documentos, tipo de salida, entre otros factores. Los equipos tienen una productividad de 25 mil hasta las 35 mil escaneos diarios. Algunos de ellos cuentan con una bandeja dedicada para colocar elementos rígidos como credenciales.

Pizarrón para alta dirección
Rafael Cotera, gerente de producto Panasonic indicó que hay una oportunidad latente para los que buscan diferenciar su oferta con una serie de equipos que cierren el ciclo de productividad en las empresas. El caso de su pizarrón electrónica está pensado para los ciclos de trabajo donde las juntas es parte de las actividades y ocupan gran parte del tiempo, así como alta dirección que dispone de poco tiempo para exponer sus ideas; efectivamente, la parte de la seguridad de la información es su principal ventaja.

Este equipo cuenta con una barra lateral que escanea lo expuesto en el área y manda a impresión desde el mismo equipo con un film que entrega más de 200 hojas impresas. El costo de operación es lo que ha cuidado Panasonic por sobre la calidad de impresión pues su intensión es un apoyo para migrar las ideas plasmadas en el momento y borrar después esta vista por fines de confidencialidad.

El equipo también puede conectarse a una computadora y mandar los resultados como imagen o PDF. Los canales podrán capacitarse técnica y comercialmente en todos los equipos para que reconozcan las oportunidades de negocio y cómo atacarlas correctamente.

Además certificará a los interesados para que puedan ver como negocio la instalación de producto. La firma recomendó que usen el servicio a su favor, pues los equipos permiten tener la ventaja operativa de cobrar por página procesada. En cuestión de consumibles y refaccionar relataron que dependiendo el modelo en cuestión cuentan con hasta 5 años en repuestos para mantener activos a los equipos.

Conozca más en http://www.panasonic.com/mx/home/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *