El KX-NS500 es un PBX híbrido que le permitirá unificar diferentes tipos de tecnologías en una sola terminal, justo para el tamaño de una PyME.

Ciudad de México. Las comunicaciones unificadas tienen grandes ventajas para las PyMEs, Panasonic lo sabe y propone al respecto el PBX Híbrido KX-NS500. Con este equipo tendrá una oportunidad de acercarse a este nicho de negocios en crecimiento y al mismo tiempo le ayudará a ganar experiencia sobre una migración efectiva a este esquema de comunicación humana.
Jose Luis Cuatecontzi, supervisor de conmutadores IP de Panasonic expresó en entrevista que le permitirá conectar distintos tipos de tecnologías análogas, digitales e IP, inclusive teléfonos del fabricante instalados en el año 1974. Un gran diferenciador para trasladar al interesado.
Este equipo viene equipado con 6 líneas troncales y 18 extensiones que pueden crecer en hasta 190 troncales con 288 extensiones al crecer la solución con las tarjetas y gabinetes de expansión. Interesante a mencionar es que el equipo integra una aplicación pre-construida con un sistema de voz para la citada “comunicación unificada”. De esta forma un call center con hasta 20 agentes y reportes de actividad por agente le ayudará a su cliente a maximizar la apuesta, ya que incluye acciones como cuánto tiempo pasan en una llamada y entradas de llamadas, por citar un par de ejemplos.
Cuatecontzi de Panasonic indicó que su participación del 45% del mercado les permite conocer bien el negocio de voz y toda la experiencia queda plasmada en el KX-NS500. “Al incorporar tecnología IP ofrece nuevas oportunidades de negocio para los canales. Entonces quien hace negocios con la PyME puede ofrecer la plataforma; desde telefonía tradicional hasta aplicaciones de comunicaciones avanzadas como el concepto de BYOD, para que los empleados usen sus smartphones y tabletas. La tecnología es muy amplia y ello sólo deben llegar a ofrecerla”, aseguró como oportunidad de negocio para el canal.
En ese afán, ofertan capacitación que les permita habilitar esa clase de servicios, qué decisiones tomar con redes LAN o WAN y el coaching apropiado. Parte de la estrategia es una gira de negocios que tocará 11 ciudades y culminará el 29 de julio. La firma indicó que de un proyecto nuevo, el 50% se refiere a telefonía y es posible inclusive con esta clase de propuestas rehabilitar equipo para obtener un ROI más alto.
El KX-NS500 está dirigido principalmente a los sectores de industria, comercio, hospitalidad, educación, salud, servicios generales y centros de llamadas (call center) en los que se requieren menos de 100 líneas disponibles para las comunicaciones. Además brinda beneficios como el ahorro en los costos de instalación, configuración y uso de la red, así como disminución del costo total de propiedad.
De acuerdo a Jose Luis Cuatecontzi de Panasonic, seguimos experimentando servicios análogos en combinación con los digitales, aunque la tendencia es la migración a IP. En cuestión de números, se espera que las comunicaciones unificadas crezcan un 10%. Recordó que Panasonic maneja tres niveles de compromiso (oro, plata y bronce) donde se fijan beneficios adicionales según la categoría del partner.
Conozca más en http://www.panasonic.com/mx/home/