Polycom, CommLogik y CDC firmaron un acuerdo de colaboración para lograr soluciones de costo interesante.

Ciudad de México. El mercado interesado en mantener ahorros de operación, pero aumentar la calidad de sus procesos es altamente elevado. De ese porcentaje (que podríamos adivinar en el 99.9%), hay una cantidad bastante jugosa de empresas que necesitan colaboración a distancia, no sólo visualización de ejecutivos como en una especia de “ensueño” – por aquello que a veces la cantidad de información, resulta en borrosas imágenes que no permiten compartir un Estado de Resultados en la distancia.

Para llevar soluciones para todos los jugadores, particularmente la PyME, Polycom signó relaciones comerciales con Centro de Conectividad y Commlogic para formalizar soluciones que bajo un estilo muy cercano al plug-n-play, estén listas para usarse por el cliente final. “Commlogic y CDC son distribuidores de valor agregado y hemos pensado en esa asociación porque están fuertemente orientados a canales con fuertes estrategias para PyMEs; esa experiencia ayudará a la aceleración de la estrategia”, indicó Juan Pelagio, Director General de Polycom.

El programa SMB nace entonces para responder a la necesidad del mercado de posicionar producto accesible; lo definimos como una solución lista para la adopción de las pequeñas y medianas empresas, complementó Luis González, Gerente de Canales Polycom. Aclaró que los interesados en participar sólo deben cumplir requisitos básicos: dos personas de su empresa entrenadas comercialmente y otra más en la cuestión técnica. Por supuesto, la misma persona puede tomar ambas certificaciones y su proceso de asimilación adjuntará casos prácticos en ambientes reales para que pueda realizar los enlaces necesarios y conozca los pormenores.

Facilidad de uso para el usuario

En una demostración, la firma mostró la facilidad de operación para el cliente final. Se trata de una consola de reducidas medidas, plateada y de pulido acabado, lista para armonizar con cualquier pantalla o HDTV del mercado. Una cámara pequeña para hasta 3 metros de distancia, y sin la necesidad de un micrófono adicional, estará lista para iniciar la colaboración a distancia con la solución Polycom 300.

No obstante, la serie 500 se distingue por una cámara tipo PTZ y zoom óptico. Su micrófono se integra mediante un dispositivo táctil para montarlo donde el implementador considere ideal. Estas dos plataformas pueden complementarse con micrófonos aéreos, tipo esférico, bases y licencias multipunto para conectar hasta 6 sitios remotos. Para el usuario final, será tan fácil como apuntar con el control remoto y elegir de las opciones, cuál sitio remoto desea conectarse (representado por íconos en pantalla).

Francisco Mendoza, Director general de CommLogik expresó que hay entre 500 y 600 mil empresas disponibles a invertir el 1% de sus ventas, un estimado de 40 mil dólares anuales. Anexó que ese tipo de perfiles suelen tener más de una localidad donde operan; cifras del 2008 que auguró podrían aumentar a 650 mil sólo para México.

Norma Ramírez, Gerente de Comunicaciones Unificadas en CDC dijo que “se trata de un portafolio completo de Polycom, una solución holística para colaboración de forma ilimitada. Si quieres ver un forescast de ventas, un Estado de Resultados, no es lo mismo una imagen de baja resolución que una colaboración a distancia, donde inclusive la cámara sigue a la voz”.

Las firmas indicaron que la colaboración por video está creciendo al orden del 22% anual. El objetivo de esta solución es ayudar a las empresas lograr esa eficiencia de proceso y contención de costos pues resulta más efectivo esparcir el mensaje una sola vez a todas las sucursales, que viajar a cada una de ellas con la misma presentación.

Conozca más en www.polycom.com/Mexico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *