La firma fabricante busca canales enfocados a contact centers y a las comunicaciones unificadas.

Ciudad de México. El mundo de los contact centers y empresas que usan como base a las comunicacions unificadas, no sólo es un tema de redes, servidores o troncales telefónicas. Al final, la experiencia de usuario es el factor determinante para dar una real productividad. Jabra reconoce este factor y propone al respecto ergonómicos equipos, bajo el paraguas del canal distribuidor como aliado del ecosistema.
La empresa originaria de Dinamarca y oficinas en más de 70 países, tiene tres años en nuestro país y ha estructurado un programa de canales para hacer llegar con prontitud a los consumidores sus propuestas en audífonos, manos libres y diademas especializadas. Betzabeth Romero Candia, Gerente de Canales Jabra México afirmó que cuentan con una estructura sólida, así como infraestructura para estar muy cerca de los interesados, sobre todo en temas de soporte postventa.
Parte de las actividades de dicho programa es el entrenamiento a sus canales y el compromiso mutuo desde el primer día. Una vez se suscriba a Jabra Wins, podrá “atender necesidades de punta a punta, no sólo son márgenes altos, sino el soporte con todo un ciclo de apoyo. Pensamos que la mejor forma de llega a los usuarios es a través de unas manos confiables que son los socios de negocio. Les ofrecemos una tecnología superior, máximo confort y cliclos de ventas donde impartimos entrenamiento y soporte, herramientas de ventas, marketing y servicios de postventa”, expresó al respecto Betzabeth Romero de Jabra.
Ven oportunidades como nichos: el mercado de comunicaciones unificadas y tecnología enfocado en contact centers. Aunque los clientes podrían necesitar las mismas prestaciones, en realidad tiene diferentes capacidades y las tecnologías de Jabra se amoldan a tales fines. “Hemos definido un entrenamiento para que realicen consultoría y definan mejor las necesidades de cada cliente, lo que resulta en una venta efectiva”, agregó al respecto.
Equipos a su disposición
Para diferentes mercados, diferentes soluciones. En el caso de las comunicaciones unificadas, la gama de soluciones están optimizadas para plataformas y despliegues mucho más fáciles con un ROI alto. Desde soluciones que atienden las actividades de una oficina móvil hasta provisionar con ergonómicos diseños a la fuerza laboral de escritorio.
Uno de los equipos a mencionar es la serie UC VOICE, listos para conectarse a cualquier PC mediante un sistema plug-n-play, cancelación de ruido y viento. Para el caso de contact centers, la firma promociona l Jabra Biz 2300, un modelo que es 50% mejor en cancelación de ruido, 20% más ligero que los demás en su mismo segmento, posee cable reforzado con Kevlar para mayor durabilidad y su garantía es de dos años. Listos para una jornada laboral completa sin perder de vsita el confort del usuario.
La firma se encuentra en la búsqueda de canales interesados, cuya experiencia en periféricos o empresas con modelos B2B son los más ideales para insertarse rápidamente en estos mercados, donde la firma tiene el compromiso de capacitarlos ayudarlos a la habilitación de los equipos. “Hacemos mucho acompañamiento así pueden actuar tranquilos estando con sus clientes”, indicó la gerente de Jabra.
Sobre la oportunidad, compartió que el desarrollo paulatino de las comunicaciones unificadas va a ser mucho mayor que el año pasado, en parte propiciado por el acceso a estas soluciones al alcance de las PyMEs como servicio; mientras contact center mantiene un ritmo de entre el 6% y el 7% anual. De hecho se espera que 400 mil estaciones en la república formen parte de dicha oportunidad comercial. Los interesados pueden comenzar acercándose a Comstor, Neo Center y Nexsys.
Conozca más en http://www.jabra.com.mx/ o escriba a ventascala@jabra.com