El MPS de Canon está basado en las mejores prácticas de ITIL y PMI para reducir gastos en hasta 30%.

Ciudad de México. Cuando se buscan resultados coherentes con el tema de impresión, un servicio debe enfocarse en las necesidades reales de cada uno de los clientes. David Tirado Arce, gerente MPS Support de Canon explicó el por qué su próxima propuesta en Servicios Administrados de Impresión (MPS) son considerados por Gartner como la pieza clave para ofrecer ahorros de entre el 10% y 30% para los usuarios finales.

Se trata de una solución que dicha firma consultora ha colocado por tercer año consecutivo en el cuadrante de líderes por su procedimiento basado en las metodologías de PMI e ITIL para tener las mejores prácticas al momento de ejecución y desarrollo. Al respecto, se trata de un programa de cinco pasos:

Consultoría: Inicia con una serie de evaluaciones y recopilación de información para conocer la situación de la empresa, la cual utilizará los servicios de impresión-digitalización.

Diseño de la solución: Se formula una propuesta que genere valor a la empresa contratante a partir del estudio de los resultados obtenidos.

Implementación: Una gestión fabricante-canal permite proveer al cliente de un paquete de servicios, capacitaciones, equipos y orientación a partir de un proceso eficaz de comunicación.

Servicio Proactivo: A través del potencial del software será posible monitorear la operación y siempre se tendrá una solución a los problemas comunes antes de que siquiera ocurran.

Revisión y mejoras: El análisis constante permitirá ofrecer alternativas para adaptar el negocio del cliente a los nuevos retos y tendencias, las cuales vuelvan a actualizar el ofrecimiento original y ejecuten los nuevos retos del usuario final.

“Se trata de tener las herramientas reales en el momento apropiado”, prosiguió explicando David Tirado de Canon. Por ello el modelo que reúne tanto hardware como software propietarios de la firma, en este momento están siendo llevados al plano de la madurez por dos de sus canales en un proyecto que por su naturaleza, no pudo hacer comentarios ulteriores.

No obstante, aclaró que esta Fase I de su propuesta MPS es adaptar las mejores prácticas y memoria técnica de Canon global a Canon Mexicana, con una perspectiva mundial pero aterrizada a los requerimientos de nuestra nación y su industria.

Por lo pronto, los interesados en participar de esta tendencia que se proyecta como la más rentable en términos de ganancia y evolución de negocio, deberán de comenzar sus procesos de certificación en metodologías ITIL; tan sólo en sus fundamentos será necesario para que la firma comience el reclutamiento y la selección de los implementadores y canal interesado. Esto con el fin que puedan aplicar las cinco partes del proceso con éxito.

Claudia Ramírez, gerente senior de una unidad de negocio MPS Canon Mexicana, agregó que los interesados deben mirar más que la tendencia, los requerimientos de cada uno de sus clientes. Esto les permitirá “reconocer el nivel de madurez y saber si deben empezar por un control de impresión o por llevarlos a la era de la digitalización”, indicó.

Otro de los privilegios de esta solución es que pueden leer ambientes diversos que son la herramienta diaria de las PyMEs y corporativo. No importando si la solución debe monitoreas una solución de SAP, un ERP propietario o ambientes múltiples, la firma de impresión puede realizar pruebas de concepto, las cuales hasta ahora sitúan con una alta confiabilidad de administración con el resto de la infraestructura operacional de un negocio. Su estructura basada en la nube le podrá ayudar precisamente a dar el salto de uso, a eficiencia que reduce en hasta el 30% los costos actuales – para lo concerniente a impresión y consumibles.

“Actualmente la impresión sigue siendo la forma más importante para las empresas. Gartner señala que es el momento de ponerle foco a las oportunidades de digitalización: la facilidad de adjuntar un par de etiquetas al papel y con ello mande al servidor por reconocimiento OCR el nombre de una factura, cantidades, registros… y con ello esté disponible para los usuarios”, agregó David Tirado de Canon. Ahí es donde los canales tienen una gran presencia para entregar las soluciones, complementó Claudia Ramírez. Los voceros de la firma invitaron a los interesados a desarrollar sus habilidades técnicas para estar preparados a finales de año, donde Canon comenzará su proceso para reclutar canales asociados.

Conozca más en www.canon.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *