La firma fabricante ataca la movilidad con hardware y software propietario.

Barcelona, España. Es interesante atestiguar que los fabricantes reconocidos en la industria por sus productos de computación para escritorios, portátiles e inclusive servidores, ahora marchen con la artillería pesada hacia los smartphones. Parte de esa estrategia fue develada en el Mobile World Congress de Barcelona, en la edición del 2014, donde Lenovo apuesta por soluciones de hardware y software comunicadas para la agilización de tareas.
Hardware
La gama de equipos comienza con la serie S, se trata de tres equipos para las distintas necesidades que más comúnmente se piden de un smartphone:
S860: Para satisfacer las necesidades de los profesionistas en movimiento que buscan un smartphone poderoso y con buena respuesta durante todo el día, Lenovo S860 ofrece un tiempo en modo descanso de hasta 40 días, y 24 horas para hablar con conexiones 3G, computación quad-core y 2GB de RAM para poder utilizar múltiples aplicaciones y otros archivos de multimedia. La batería de alta capacidad del S860 le permite a los usuarios cargar sus otros dispositivos utilizando el cable micro USB.
S850: Los usuarios que siguen las últimas tendencias en diseño en dispositivos móviles,preferiran el smartphone S850, debido a que es más delgado y liviano, con un cuerpo íntegro de cristal. Este diseño protege el equipo, que contiene un procesador quad-core MTK, cámara trasera de 13 MP y delantera de 5MP, para tomar y compartir fotos de asombrosa calidad, y una pantalla grande de 5 pulgadas para ver contenidos en alta definición.
S660: Lenovo S660 ofrece tres funciones clave para usuarios que buscan valor: un diseño con detalles metálicos, larga duración de la batería y un precio accesible. Este smartphone posee almacenamiento expandible (hasta 32GB con tarjetas microSD) y una cubierta trasera resistente a rayones y huellas digitales, para sostenerlo con mayor comodidad.
Software
Enmarcadas en una “suite” DOit, los teléfonos pretenden simplificar las actividades de sus portadores con recursos que de otra forma, pueden resultar en más pasos para ejecutar una tarea, como son sincronizar, compartir datos, proteger y administrar la data almacenada en cada dispositivo:
• SHAREit – Comparte información instantáneamente entre múltiples dispositivos sin cargas en redes.
• SECUREit – Acelera los dispositivos y los protege de virus y malware
• SYNCit – Hace copias de seguridad y restaura los contactos, mensajes SMS y registros de llamadas
• Cámara SNAPit – Ofrece una poderosa aplicación para la cámara con múltiples modos para disparar
• Galería SEEit – Permite editar creativamente con un solo toque y administrar eficientemente las fotos.
Actualización de Yoga
Como parte de la estrategia, el pet name ícono de Lenovo, también se suma a la caballería de avanzada. Se trata de la Yoga tablet 10 HD+ con una pantalla 10.1 pulgadas y lo que llamó visión 20/20, hace que los gráficos salieran de la pantalla. Por el nombre, ciertamente su resolución es de 1920 x 1200 e incluye la tecnología Smart, lo que le permite a la tableta ajustar automáticamente loas imágenes y los textos según la luz ambiental.
Creada para el acceso multimedia en movimiento, las aplicaciones y los archivos se cargan rápidamente gracias a su nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 400 con CPU quad core y su gran capacidad de almacenamiento. La tablet cuenta con Android 4.3 y sus funciones incluyen sonido Dolby, multitouch para utilizar los 10 dedos, un puerto micro USB para compatibilidad en movimiento y un teclado opcional. Para capturar imágenes con mayor definición, la YOGA Tablet 10 HD+ viene equipada con una cámara posterior de 8 MP, ideal para capturar los mejores momentos entre amigos y con la familia. La firma ha inckuido por igual la propuesta de software dentro de los atributos de la tableta que conserva adicionalmente su arquitectura en diseño y funcionalidad externas.
Conozca más en https://www.lenovo.com/partner/mx/