Cuatro implementadores Gold y un reconocimiento Platinum, conforma la muestra de homenajeados.

Ciudad de México. El año pasado representó retos significativos para el canal de tecnología, donde los asociados de negocio de Polycom tuvieron la firme determinación de no bajar el ritmo de implementaciones y posicionamiento de la marca, valor que les ganó un reconocimiento por su desempeño en el 2013.
Al respecto, la firma entregó un reconocimiento Platinum al canal Advance Networks por su alto desempeño. En tanto, las empresas que recibieron un reconocimiento Gold Partner fueron KRH Consulting, Soluciones Unificadas Inotech, Storage Disc y Tecnología Mirífica.
“Tenemos un grupo muy selecto de canales. Nuestra estructura está basada 100% en venta de canales; los mayoristas que nos representan aportan mucho en los procesos de traer los productos al país, así como los canales de venden y compran directamente con nosotros”, expresó Harumi Asahida, directora de Canales Polycom.
Sin ellos, no se realizarían los proyectos, prosiguió la firma. Al estar enfocado en la marca y tener parte de conocimiento y parte compromiso de trabajar junto al fabricante es lo que aporta el valor agregado; motivo que desembocó en el reconocimiento a dicho mérito desarrollado durante el 2013.
“El sector fundamental para nosotros es corporativo y gobierno, el cual representa el 75% de nuestro negocio. Esperamos que este año sea mayor por el compromiso del gobierno a invertir más. Estamos enfocado en infraestructura y planeamos el crecimiento en ese sentido”, comentó al respecto Armando Meave, director de Advance Networks.
El canal galardonado coincidió en el agradecimiento al fabricante por la distinción hecha y comentaron en el plano general que la siguiente frontera a vencer son las necesidades de comunicación de una PyME; parte de los rubros que actualmente enfocan sus estrategias los galardonados, sumado a la vertical de educación, salud y corporativo.
La distinción fue otorgada bajo el criterio de tres logros adquiridos: “en primer lugar, el haber alcanzado cierto nivel de cuota de venta de productos Polycom. Por otra parte, el tener un grupo de equipos demo que exceda las características básicas exigidas para poder comercializar los productos, permitiéndoles a los canales llegar a los clientes de una forma más autónoma cuando es necesario realizar alguna prueba de concepto o alguna maqueta en las oficinas o instalaciones de los mismos. Y, por último, contar con los recursos humanos necesarios, tanto en venta como en preventa, con conocimiento integral y amplio sobre Polycom y sus soluciones, y con los niveles de certificación más altos que requiere la marca”, indicó el fabricante.
Conozca más en http://www.polycom.es/