Entender las pasiones, estrategia de Samsung para su línea de productos 2014

Riviera Maya, Cancún. El Samsung Forum 2014 ha revelado las estrategias y líneas de producto con los cuales podrá hacer negocio en la región. Lo que significa una certeza de disponibilidad y oportunidades de negocio en ese año en donde denotamos una fuerte contracción de productos.
Uno de esos mercados es la movilidad. Steve Lee, presidente y CEO Samsung Latinoamérica estimó que para el 2017 100 millones de usuarios contarán con una tableta y 2018 es el año que marcará un alza hasta llegar a los 150 millones de personas con por lo menos una unidad de telefonía móvil, cifras estimadas para la región latinoamericana únicamente.
Habrá 2.8 millones de SmartTvs entregando contenido múltiple para 2017 en los hogares latinoamericanos, donde Samsung ve una oportunidad importante con la tecnología UHD para sus pantallas de gama alta (48 a 105 pulgadas) y funcionalidades para las justas deportivas a realizarse por la FIFA en este año.
Estos son ejemplos de lo que significa la pasión, aquellas actividades que realmente envuelven y toman toda la atención del usuario final, a partir de un producto que los conecta con esas vivencias a flor de piel.
Movilidad productiva
Una de esas pasiones se refleja tácitamente en las familias TAB y PRO de Samsung, comenzó a relatar Juan Miguel Athie, director de Ventas Samsung México. Pantallas de 2560 x 1600 pixeles de resolución y 4 millones de colores (WQXGA) significa más que calidad en imagen, visibilidad clara al momento de usar un equipo para la productividad por largas jornadas de trabajo.
Por citar una de las posibilidades, la Galaxy TabPRO de 12.2 pulgadas físicas, permite tener cuatro aplicaciones corriendo simultáneamente para realmente ejecutar multitareas, compartir, copiar, editar y modificar contenido entre las mismas. La firma coreana ha agregado una función para cambiar de tamaño el espacio que ocupa cada aplicación abierta y que alguna abarque más o menos espacio según lo necesite.
Los profesionales tienen acceso nativo a Webex de Cisco con las ventajas que significa profesionalizar una reunión de trabajo, compartir contenido en la movilidad y o bien, realizar juntas de trabajo con e-Meeting, que admite la sincronización Wi-Fi por 20 personas y enriquecer una junta de trabajo, lo que volcaría una charla, en acción al momento.
Para esos ambientes la estrategia es un teclado completo, tal cual visualizaría en una laptop con teclado físico. Internamente el equipo funciona con un procesador Snapdragon 800 de 2.3 GHz, tipo QuadCore o bien, en configuración Exynos 5 Octa (1.9 GHz QuadCore + Quadcore de 1.3 GHz), su cámara posterior es de 8 megapixeles con enfoque automático y flash LED, más otra frontal de 2 megapixeles. El equipo opera con Android 4.4 KitKat que manda operaciones rápidamente por los 3 GB en espacio RAM. La promesa son 10 horas de reproducción de video continuo por su batería de 9500 mAh en un peso de 753g para la versión 3G/LTE.
Oportunidades para negocio
Fabrizio Montagna, gerente del Enterprise Businnes Unit de Samsung Chile indicó en su ponencia que la perspectiva en este rubro para la firma es ayudar a obtener resultados eficientes de forma segura, donde la movilidad resulta tener una pieza clave para las verticales de negocio.
“Los entornos corporativos son dinámicos y se busca automatizar flujos de trabajo, movilizar a la fuerza de venta. Por ello requieren impresión segura y manejo de la información con flexibilidad y seguridad”, indicó el gerente chileno. Esto se materializa en soluciones para verticales con el toque de ambientes conectados.
Un ejemplo es la solución de aula digital donde una pantalla habilitada para digital signage realizar las funciones de pizarrón, mientras el Learning Management System desarrollado internamente conecta la experiencia a las tabletas de cada alumno. Mismo caso para su solución hotelera, donde la idea es que un appliance controle funciones y oportunidades de contenido personal, desde hacer un check out a través de las pantallas, hasta permitir que el usuario use una amplia cantidad de dispositivos donde transporta su contenido digital desde la pantalla de cada cuarto.
Para el tema de CYOD y BYOD, la propuesta es Samsung Knox. Aunque ya ha sido lanzado el año pasado, la firma recapituló que se trata de una propuesta a nivel del API, donde al ser fabricante, pueden entregar al canal una fuerte administración robusta del nivel más granular posible puesto que hablamos de ente que pensó, diseño y fabricó estos equipos que funcionan con Knox.
En esta visión 2014 por exaltar la pasión de los consumidores para ofrecer experiencias sobresalientes, se enumeró lo mismo la línea de cámaras con la NX30 al frente del batallón con su regimiento de lentes intercambiables, un gama impresionante de electrodomésticos con la tecnología Digital Inverter (que garantiza una vida de 10 años en el motor por su uso inteligente en encendidos y apagados), audio envolvente conectado de forma inalámbrica para mandar múltiple señales desde un mismo equipo, pero a específicas bocinas…
No obstante, la clara ausencia de computadoras portátiles nos deja ver en claro que para la firma, la fortaleza del portafolio está dirigida hacia las unidades de negocio donde claramente el canal tiene una oportunidad a considerar, así como los temas de movilidad para curiosamente reforzar todos los temas en la mesa: usuario final, entretenimiento, productividad, conectividad.
Conozca más en http://www.samsungstep.com/