La capacidad de red inalámbrica de Cisco permite a los ingenieros de GM de analizar en tiempo real datos críticos de para la toma de decisiones.

Cisco y General Motors colaboran para modernizar y automatizar el desarrollo de pruebas de desempeño de los autos y los datos obtenidos, acelerando el tiempo de comercialización de los vehículos para su venta.

Utilizando la arquitectura de redes inalámbricas de Cisco en tiempo real, las pruebas de desempeño en pre-producción en su campo de GM Milford Proving Ground permite a múltiples ingenieros de pruebas de GM monitorear activamente cientos de canales de datos simultáneamente durante una prueba para observar los parámetros de operación del vehículo y modificar las pruebas conforme se realizan para optimizar los resultados.

El acceso a tiempo real para el desarrollo de datos durante las pruebas de desempeño del vehículo anteriormente no era posible. La tecnología inalámbrica de LTE no ofrecía una conectividad confiable cuando se hacen pruebas a grandes velocidades. En su lugar, los datos se graban localmente y se analizan fuera del lugar. Las pruebas de equipo o los problemas ocurrían frecuentemente durante las sesiones de manejo y sin una visibilidad en tiempo real, los ingenieros de prueba debían volver a correr las mismas pruebas. El proceso consumía tiempo y recursos.

A partir de que el despliegue de Cisco Ultra-Reliable Wireless Backhaul para la conectividad de vehículos en pista, los ingenieros de GM están ahora registrando datos en tiempo real desde los sensores de los autos durante las pruebas de desempeño y ajustan el vehículo mientras está en la pista, agilizando el proceso y economizan tiempo. GM es el primer fabricante de autos en desplegar esta tecnología, que reduce los tiempos de prueba significativamente.

Cisco IoT Connectivity

La tecnología de backhaul inalámbrica de Cisco combina la confiabilidad y la velocidad de la conectividad de fibra con la flexibilidad de las comunicaciones inalámbricas. Ofrece hasta 500 Mbps con una latencia ultrabaja, conectividad inalámbrica de alto ancho de banda con transferencias transparentes y conectividad privada móvil para aplicaciones de misión crítica.

Jenkins agregó que “a medida que avanzamos en nuestra visión de cero choques, cero emisiones y cero congestionamientos, el desarrollo de vehículos autónomos es la clave. La habilidad de una transición transparente entre la simulación y las pruebas físicas requiere de grandes cantidades de datos para moverse entre sistemas de manera rápida y eficientemente. La tecnología de Cisco está ayudando a hacer este movimiento una realidad”.

“GM necesitaba una solución madura para obtener visibilidad en tiempo real durante la prueba de vehículos y probaron muchas tecnologías que no cumplieron las expectativas”, dijo Michael Shannon, VP de ingeniería en Cisco IoT.  “Desde que desplegamos el backhaul inalámbrico de Cisco, GM pudo tener la velocidad  requerida para acortar los ciclos de ingeniería y que ayudó a mejorar en gran medida el tiempo para comercialización de las innovaciones técnicas”.

Innovación dentro y fuera de la pista

“Tecnologías innovadoras como Cisco Ultra-Reliable Wireless Backhaul son fundamentales para lograr la conectividad ubicua en los autos, las ciudades inteligentes y aún más”, agregó Vikas Butaney, Chief Product Officer & VP/Director General, Cisco IoT. “Estamos impulsando el futuro de la conectividad con la red troncal para transformar datos valiosos en información útil. Este es un gran testimonio de cómo GM puede cambiar la forma en que abordan las necesidades claves de transporte de los clientes y redefinir la movilidad personal”.

El portafolio de redes industriales IoT de Cisco incluye una variedad de tecnologías inalámbricas como Wi-Fi, 4G LTE75G celular, LoRaWAN y backhaul inalámbrico. Estas tecnologías permiten a las empresas de todas las industrias a innovar a velocidades significativamente rápidas al proveer la conectividad confiable y de alto rendimiento requerida para conectar sus operaciones