Plantronics se reformula con una fuerte apuesta al mercado de telecomunicaciones con wearables.

 

Ciudad de México. No se trata de una diadema, sino de una solución en telecomunicaciones que puede ofertar con gran expectativa de negocio rentable una vez conozca las capacidades y productos que cumplen la necesidad de un cliente particular. Plantronics busca reforzar esa ideología con posicionamiento de marca, cuyo punto inicial en la reestructuración de su cadena de suministro. 

David Sandoval, gerente regional de Canales para Plantronics expresó que la firma basada en Silicon Valley, California, trabajará fuertemente en la tendencia de los wearables ya que como fue demostrado en el International CES 2014, entre el 60% y 70% del show estuvo compuesto por estas aportaciones. 

Un ejemplo es el desarrollo de producto certificado para jugadores corporativos como Cisco, Avaya y Microsoft, donde la estrategia es tener las APIs de desarrollo correctas y funcionen lo más transparente posible para implementador y usuario final. Un ejemplo citado por el directivo es el arreglo de sensores que permiten saber cuándo el usuario deja de usar un equipo y pausar un pista de reproducción, reanudando el track una vez lo tenga puesto de nueva cuenta. En el ambiente corporativo, sin duda los dispositivos de la firma darán prioridad la funcionalidad de administración centralizada. 

Estrategia a seguir 

Lograr este posicionamiento de marca será muy cercano a la reestructuración que Plantronics ya ha puesto en marcha, iniciando con los importadores ScanSource, Anixter, Representaciones Unidas y Latintel, cuyas oficinas tienen cede en las principales ciudades, desde Tijuana hasta Cancún. “Asegurarnos que tengan producto a tiempo, es lo más importante para nuestros Importadores y pueden proveer a los mayoristas”, comentó David Sandoval de Plantronics. 

Plan que prosigue con los mayoristas para certificación y capacitación constante en aras de solucionar las inquietudes y elevar el grado de especialización para asesorar correctamente al minorista interesado, así como de los implementadores para que tengan conciencia asertiva y correcta de las necesidades que satisface cada producto y el valor agregado que proyecta, indicó en entrevista la firma californiana. 

Universidad Plantronics 
El eje en este año será la capacitación, reconocer plenamente los dispositivos. Esto se concreta con la Universidad Plantronics, un sitio en línea a disposición de los interesados una vez concluyan su proceso de registro. 

Dentro, se agrupan los productos en secciones y por líneas para que puedan certificarse y lleguen a un nivel de experto. El programa está fondeado y estructurado, cuya última actualización fue migrar los contenidos a español. Cabe destacar que los alumnos podrán recibir este apoyo de forma gratuita. 

David Sandoval de Plantronics comentó que es parte del programa de canales al cual pueden incluirse más interesados con sólo acercarse a su página oficial y buscar la sección de Canales, internamente conocido como Connect. 

“Plantronics es una empresa confiable de tecnología y comunicaciones. No sólo es voz y audio. Hay infinidad de diademas, pero nuestra empresa fabrica hardware hace 50 años, posicionado como número uno. Sabemos manejar nuestras finanzas de cómo invertimos; tras varios años dentro del New York Stock Exchange, dice claramente que deja mucho dinero este negocio”, comentó Plantronics. 

La firma se encuentra en fase de identificación del canal minorista a partir de sus mayoristas. El plan ulterior es bajar la estrategia de conocimiento y expertise a toda la cadena de suministro para beneficiar al usuario final con el correcto equipo a la necesidad puntual. 

A razón de los minoristas e implementadores, explicó que si ya manejan un portafolio de redes, comunicaciones unificadas y gubernamentales, el solo hecho de adjuntar al proyecto a Plantronics incrementa en un 10% la ganancia. Mientras que en el rubro interno, la firma expresó sus planes de crecimiento en un 40% con respecto del año pasado, donde visualizan la gran oportunidad de negocio en el sector gubernamental; promovido por las reformas y leyes secundarias que están en la mesa actual de discusión. 

El portafolio disponible 
Como ejemplo, puede considerar al Voyager Legend CS. Se trata de un auricular para oficina que permite movilidad y unificación de las distintas fuentes donde un trabajador activo suele tener sus actividades principales. 

Puede usarse en conjunto con su base para contestar llamadas desde un teléfono de escritorio, smartphone o tableta. La batería interna tiene una duración de 7 horas y un rango de alcance Bluetooth hasta 10 metros. 

A mediados de año, Plantronics traerá una interesante solución en este plan de telecomunicaciones y wearables, así que invitó a los interesados estar pendientes – aunque no detalló pormenores del portafolio. 

Conozca más de la firma en http://www.plantronics.com/es/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *