La arquitectura escalable y abierta conecta desde productos, hasta la parte de control.

Ciudad de México Schneider Electric anunció el lanzamiento de su arquitectura y plataforma de siguiente generación EcoStruxure para ofrecer soluciones habilitadas con IoT (Internet of Things) en una escala para edificios, red eléctrica, la industria y el centro de datos a los clientes.
La arquitectura y plataforma mejorada es abierta, escalable e interoperable. Conecta tres niveles principales de la oferta tecnológica, desde productos conectados hasta control, aplicaciones, análisis y servicios. Este EcoStruxure de siguiente generación ofrece mayor valor en la seguridad, confiabilidad, eficiencia, sostenibilidad y conectividad de las operaciones habilitadas con IoT.
Plataforma de valor
Esta solución permite a Schneider Electric y a sus usuarios finales desarrollar soluciones de TI/TO escalables e integradas para brindar innovación en todos los niveles de las organizaciones o empresas. Su conectividad y datos permiten crear controles y perspectivas prácticas de negocios, con la potencia combinada de las aplicaciones de análisis y bucle cerrado, para mejorar las operaciones de clientes y socios con miras hacia nuevos niveles de eficiencia operativa, sostenibilidad, rendimiento de sus equipos y productividad del personal. EcoStruxure fomenta la innovación e interoperabilidad abierta y fue desarrollado en alianza con organizaciones líderes en normas y con las mejores en su categoría de tecnología.
“EcoStruxure combina nuestra historia como pioneros de la gestión energética, automatización y amplio dominio especializado con métricas basadas en datos y análisis para que podamos maximizar el valor del Internet de las Cosas (IoT) para nuestros clientes”, mencionó Dr. Prith Banerjee, Director de Tecnología de Schneider Electric. “EcoStruxure ofrece a nuestros clientes una plataforma, arquitectura y hoja de ruta para implementar el IoT con rapidez y facilidad en la empresa y ampliar los beneficios del IoT más allá del nivel de los dispositivos para crear una operación más inteligente, eficiente y segura”.
Niveles de la oferta
EcoStruxure se basa en el ya conocido liderazgo en productos y sistemas de Schneider Electric, para ofrecer la cartera más completa de la industria en cuanto a tecnologías interoperables y conectadas en la nube y/o en las instalaciones, de acuerdo con sus tres niveles de innovación tecnológica:
• El primer nivel se basa en la habilidad central de Schneider Electric para desarrollar productos conectados con inteligencia integrada, tales como sensores, interruptores de media y baja tensión, controles y actuadores.
• El nivel de control de vanguardia ofrece la capacidad fundamental a las empresas para gestionar sus operaciones en las instalaciones, así como desde la nube, dependiendo de sus necesidades. Esto comprende plataformas de control conectadas con acceso remoto, automatización avanzada y funcionalidades para el ingreso manual del operador. Se incluye un control local y la protección del corta fuegos para maximizar los beneficios, en especial para aplicaciones críticas para la misión.
• El enfoque de Schneider Electric en inversión y desarrollo del producto para áreas fundamentales del software, análisis y servicios, junto con la integración de las adquisiciones más recientes – tales como Invensys, Telvent y Summit Energy – conforman el tercer nivel de la oferta. EcoStruxure habilita la gama más amplia de aplicaciones, análisis y servicios independientemente del proveedor en protocolos IP abiertos para trabajar con cualquier hardware, sistema o control.
“Nuestra oferta de tecnología innovadora es fundamental para nuestro enfoque, diseñado para ofrecer a nuestros clientes soluciones de vanguardia habilitadas con IoT.” agregó Banerjee. “Al presentar un conjunto completo de aplicaciones, análisis y servicios, nuestros clientes se benefician de soluciones abiertas e interoperables para maximizar el valor, rendimiento, confiabilidad y eficiencia de toda su operación y empresa con el paso del tiempo”.
Capacidades avanzadas
EcoStruxure fue diseñado para resolver las dificultades principales del cliente en la implementación de soluciones del IoT de manera continua y a gran escala. La plataforma redefinida del IoT cierra la brecha entre la TI/TO y conecta los tres niveles principales de innovación de la oferta tecnológica de Schneider Electric para maximizar el valor para los clientes.
El lanzamiento de la plataforma EcoStruxure es la columna vertebral de la tecnología segura, habilitada con IoT, con tres capacidades tecnológicas principales:
1. La conectividad e inteligencia integrada permite la conexión con sensores inteligentes, computación integrada, red IP y análisis de vanguardia
2. Es una base para operaciones inteligentes que operarán como los bloques de control, gestión, automatización y optimización de los edificios
3. La infraestructura para los servicios digitales conectados en la nube que permite ofrecer aplicaciones de análisis, servicios, control y monitoreo
“Nuestra plataforma avanzada conecta los tres niveles de la oferta tecnológica mediante una columna vertebral elástica en la nube que aprovecha toda la potencia de nuestra alianza con Microsoft,” dijo Cyril Perducat, Vicepresidente Ejecutivo de Transformación Digital e IoT de Schneider Electric. “La plataforma se ha convertido en la base para redes eléctricas, edificios, centros de datos y plantas industriales más inteligentes. Permite a nuestros clientes llegar a nuevos niveles de eficiencia y sostenibilidad, y crea el camino para maximizar la potencia de sus datos operativos”.
Arquitectura a prueba del futuro
Schneider Electric ofrece estas soluciones de eficiencia y sostenibilidad a los clientes mediante un conjunto de arquitecturas de referencia centrales. Las arquitecturas aprovechan la amplia experiencia y cartera de soluciones en el campo de la empresa, las cuales están comprobadas, validadas y personalizadas para sus mercados principales de edificios, red eléctrica, industria y centros de datos, inclusive con arquitecturas más específicas que también están disponibles en plantas industriales, máquinas industriales y distribución de energía.
“Operaciones más inteligentes y precisas son el futuro de cada industria” mencionó Vernon Turner, Vicepresidente Ejecutivo de Enterprise Systems de IDC. “Los clientes buscan respuestas sobre cómo aprovechar de mejor manera el mundo digital habilitado por el IoT, para ser lo más diferenciado, eficiente y sostenible posible. Sin un modelo para ‘identificar y responder’ con redes y sistemas ágiles para escuchar, escalar, medir, no será posible conectar y extraer el valor”.
También anunció que trabaja con socios establecidos, tales como Microsoft e Intel, para crear o ser coautor de soluciones y aplicaciones.