Con soluciones acorde a la tendencia que reclama el cliente final, la firma está lista con sistemas que funcionan en la movilidad.

 

 Nueva York. La presencia de Toshiba Global Commerce Solutions se hizo notar en el NRF 2014 con una serie de propuestas que brindarán innovación al punto de venta. Basado en la unión de movilidad con la experiencia enriquecida de compra, la firma mostró su sólida estructura que a un año de distancia con el nombre, siguen aportando valor a este mercado. 

Al respecto Leo Suárez, senior Vice President, Marketing and Strategy para Toshiba, indicó que la marca venía consolidando su presencia tiempo atrás, pero al efectuar la compra formalmente a IBM, el cuerpo gerencial con base en California continuó al frente de esta nueva faceta, ahora en manos de Toshiba. Por lo cual, algo más que el nombre, la firma japonesa adquirió experiencia y tecnologías que hoy vuelven a demostrar esa chispa de innovación, comentó el directivo. 

Esto se manifestó en una presencia dentro del National Retail Federation Show (NRF) de este año con un booth tres veces más grande que el año pasado, donde mostraron las soluciones que unen el mundo de pagos en terminal, con la movilidad. El objetivo es escuchar su eje rector, los clientes, para brindarles experiencias de compra acorde a su nivel de exigencia. 

“Hemos hecho un esfuerzo por no enseñar hardware y software, sino soluciones a problemas. Pero necesitamos ayuda de nuestros partners integradores y distribuidores. A nivel mundial llegamos a 42 países, pero con los partners a un total de 92”, relató Leo Suárez de Toshiba. 

El foco de la firma para este año es mostrar las propuestas como soluciones según la tendencia que sigue el cliente final. “Estamos en un punto de inflexión, debemos tomar las decisiones adecuadas. No se trata de reemplazar, sino de lo que ya tienen implementado ver qué puede incrementar la experiencia de compra y en cualquier lugar donde va a tocar tu marca”, agregó Luis Sabater, ejecutivo de la marca para Latinoamérica. 

Dicho punto es donde entran soluciones como Smarter Commerce, un sistema que elimina el mote de sedentario al POS para convertirlo en un lugar de compra disponible donde se encuentre el cliente final. Toshiba explicó que se trata de una tecnología lista para implementarse en dispositivos móviles y lo que pueda surgir más adelante. 

Si un cliente llega a una tienda y no encuentra el producto que está buscando en la estantería, el sistema le ayudará a encontrarlo en otra tienda cerca de su domicilio o bien, la conveniencia de una vez resurtido el inventario le sea entregado en su domicilio. 

La propuesta permite recopilar datos para formular análisis confiables, administrar campañas de Marketing, conocer qué ocurre en redes sociales para tomar decisiones informadas, gestión de órdenes, inventarios y todo lo relacionado al contexto del ciclo de ventas. La firma informó que mantienen una relación de negocios importante con IBM a razón de proporcional soluciones personalizables y un portafolio más completo para requerimientos especiales. 

Para saber más de la firma, visite http://www.toshibacommerce.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *