El foro desarrolló la importancia del rol tecnológico en productividad y rapidez en estas empresas.

Ciudad de México. La importancia de las PyMEs en el desarrollo de cualquier país resulta vital. En el caso concreto de México, un estudio elaborado por la OCDE indicó que generan el 75% de los empleos en el país. Sin embargo, los niveles de productividad son bajos.

El INADEM citó que dicho estudio revelo que de los países miembros a la OCDE, 95% de las empresas son PyMEs con niveles de productividad bajos en la generación de valor. De ahí la importancia de darles herramientas y capacidades que les ayuden en sus operaciones.

En este contexto, HP llevó a cabo el seminario con usuarios finales con la temática de Transformar a la PyME, en donde se expresan las ventajas de contar con tecnología para el desarrollo, lo mismo de micronegocios que medianas empresas.

Carlos Jaime Aranda, responsable de la Unidad de Negocio en Equipo de Cómputo de Escritorio para Segmento Empresarial dijo sobre el foro que buscan “compartir con los clientes toda la tecnología y que podamos mostrarles las capacidades que como herramienta conlleva para que incrementen su capacidad de producción, calidad y que justamente la tecnología no está peleada con el desarrollo”.

Aunque la estrategia de “Transforma PyME” tiene un par de años como propuesta del fabricante HP inc. en realidad este foro dio a conocer que ya no se trata de paquetes pre-configurados, sino que los esquemas podrán ser modulados por los interesados para que calcen justo a sus necesidades de cómputo y procesamiento de información. “Diversificamos nuestros esquemas de paquetes para que sean capaces de escoger”, indicó.

En dicha estrategia, los canales son el eslabón más importante en la cadena pues acercarán y asesorarán a los interesados. “Es nuestro aliado más importante en esta estrategia y nos permite tener cobertura al cien por ciento del territorio. La recomendación para ellos, comercialmente hablando, es que la tecnología está en su momento pleno de adquisición. Las PyMES que no aprovechen estos momentos, se verán rezagados por aquello que sí se actualicen”, comentó el directivo.

Al respecto, esclareció que las empresas tienen ahora distintas generaciones de trabajadores conviviendo en el mismo espacio, de donde los Millennials son una opción a considerar, pues al tener un acercamiento pleno con la tecnología y los dispositivo, son más rápidos y efectivos porque realizan múltiples tareas al mismo tiempo; siempre y cuando sus dispositivos lo permitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *