Como cada año, el encuentro sectorial planteará los retos y paradigmas a vencer en un contexto de explosión tecnológica, y escarceos económicos globales.

Septiembre 12, 2013. Con la intensión de ofrecer mayor claridad en los asuntos que afectan a la industria, y analizar las posibles respuestas ante los más grandes retos que plantea el mediano plazo, así como el futuro inmediato, la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones se reunirá en breve para celebrar su 13 Congreso a celebrarse en el bello balneario caribeño de Cancún, Quintana Roo.
 
La sede en esta ocasión será el Hotel Moon Palace, y el periodo a llevarse a cabo comprenderá los días y noches entre el 24 y 27 de noviembre, del presente. Para ofrecer más detalles en torno a lo que habrá de suceder en esta edición del tradicional convite anual de la Anadic, el ing. Luis Arturo Obregón Cervantes, presidente nacional de la entidad, charló con Boletín de la Computación y dijo que en esta edición traen una fuerza renovadora que dio pie a formular beneficios como aquel en que por esta ocasión podrán participar tanto socios como no socios de la Anadic y contar con beneficios por igual, ello dijo, con el ánimo de que más distribuidores se acerquen a conocer y disfrutar de las bondades de pertenecer al gremio.
 
El líder sectorial indicó que en esta treceava edición del congreso, se espera la llegada de alrededor de 400 socios distribuidores venidos desde todos los puntos cardinales de la nación; en tanto que de forma paralela estarían presentes al menos 30 patrocinadores entre los que se encuentran marcas, fabricantes, y desde luego, distribuidores mayoristas de la talla de Ingram Micro, Tech Data, CT, CVA y Grupo Loma.
 
Adicionalmente comentó que en esta ocasión la Anadic ha preparado una serie de paneles, charlas, conferencias y actividades en torno a tres temas centrales: El primero, dijo, es “innovación;” para ello –comentó-, hemos invitado al Lic. Enrique Cabrero Mendoza, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), quien podrá ofrecernos una visión muy clara de por qué este ingrediente es de primerísima importancia en el mundo en que nos movemos; además de los esfuerzos que desde la cancha pública se realizan para darle impulso a las manifestaciones innovadoras que tienen lugar en nuestro país.
 
El segundo tema que revisaremos en estas jornadas sectoriales, será acerca del panorama, perspectivas y oportunidades de nuestro país en el contexto mundial, para lo cual hemos invitado a la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, la Lic. Silvia Álvarez Bruneliere.
Como tercer tema a desarrollar a través de charlas y conferencias, estará Gobierno; y es que indicó el directivo, las compras a este sector son más que aire fresco para el sector; y dado que en esta última parte del año han comenzado a destrabarse una importante cantidad de licitaciones que se encontraban atoradas, es un buen momento para que el distribuidor aprenda a cómo incursionar en las ventas a este sector.
 
El ing. Luis Arturo Obregón Cervantes agregó que dentro del itinerario de actividades en esta ocasión se ha planteado realizar una dinámica que han dado por llamar “Face to Face”. En ella, indicó el dirigente, se busca que el distribuidor cuente con acceso directo para realizar charlas breves con los directores de empresas mayoristas o fabricantes, para que de viva voz entiendan las preocupaciones que tienen tanto los distribuidores en el campo de ventas, como los pormenores de circunstancias que podrían hacer más sencilla la labor conjunta entre fabricantes-mayoristas y distribuidores.
 
El representante sectorial terminó la charla invitando a los suscriptores de Boletín a identificar las ventajas de la representatividad de la Anadic y acudan a su 13 reunión. Si desea más información de la Anadic, visite www.anadic.com.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *