De costo accesible y doble batería, pretende democratizar el uso de la productividad móvil.

Ciudad de México. El segmento 2 en 1 sigue en crecimiento, y Alcatel ha decidido expandir su portafolio a este segmento para democratizar el uso de los dispositivos móviles. Javier Gómez, Director Regional México para Alcatel indicó que la alianza con Windows de Microsoft e Intel, le permite posicionarse como un equipo para ser productivo y entretenerse en la movilidad. “Crecemos la oferta para democratizar el uso de la tecnología”, agregó el director para México.

Jonathan Ávila, Gerente Senior de Producto Alcatel México dijo que el mercado de 2 en 1 representa una venta de 40 mil unidades vendidas al trimestre, lo que significa un crecimiento año contra año en 363%, respecto al mismo Q2 de 2015, contra 2016.

Como sucede en este segmento, el usuario podrá usar en 3 distintos modos (pantalla, tablet y laptop) este equipo con teclado desprendible. El gerente describió que el equipo se sincroniza de manera automática con el teclado por un docking de 8 pines que se une mediante magnetismo, lo que hace fácil unir la pantalla al teclado.

Dispone de diversos puertos en la pantalla como en la base del teclado, tipo microUSB y USB para conectar diversos dispositivos periféricos. Destaca su doble batería de 5830 mAh y de 2580 mAh para mantener el equipo encendido durante una jornada completa de trabajo. Sin embargo, su peso es de 850 gramos, un 40% que una laptop convencional, agregó Ávila de Alcatel.

La pantalla es de 10.1 pulgadas tipo IPS (1280 x 800 pixeles), con un procesador Intel Atom x5, Quad Core de 1.8 Ghz, 2 GB en memoria RAM DDR3 y 32 GB en espacio de almacenamiento tipo eMMC. Su cámara frotal es de 2 MP y la posterior captura imágenes a 5 MP. El equipo incluye comunicación inalámbrica vía Wi-Fi.

“La alianza con Alcatel nos permitió brindar la última tecnología para tener lo mejor del mundo del entretenimiento y la productividad. Intel se está renovando de ser empresa enfocada en PC, a una firma dedicada al ecosistema que requieren tendencias como la movilidad y el Cloud”, agregó Ricardo Lopez, Director de canales y Distribución Intel.

Por su parte, Ruperto Solano, Senior Windows Product Marketing de Microsoft México expresó sobre la alianza que “estamos en el camino correcto con las oportunidades que ofrece Windows Ink, para pantallas táctiles, mejoras en la seguridad y Cortana ahora en español. Hablamos de hacer más con el dispositivo por lo que no es un equipo de costo económico, sino un modelo que ha sido adaptado a las necesidades del mercado mexicano para que tengan una experiencia productiva y por qué no, creación de contenido en la movilidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *