La disponibilidad de equipos le ayudarán a rentabilizar la vertical de educación.

Ciudad de México. Endless ha liberado su sistema operativo para libre distribución, así como dos modelos adicionales destinados para proyectos. Lo que significa para el canal es la posibilidad de llevar equipos de bajo costo de adquisición, pero pensados bajo un paraguas de contenidos que le entregan valor a la vertical de educación.
Estos elementos combinados, consideró Erika Valencia, Directora de Alianzas y Canales en Endless México, le permitirán llevar proyectos de valor a lugares donde no sea indispensable el uso de Internet, ya que la estrategia de la firma es habilitar el conocimiento sin el impedimento de la conexión.
De tal suerte que podrá expandir los lugares donde podrá implementar aulas escolares o bien, llevar recursos de informática a más estratos económicos. Por lo pronto, la firma ha signado acuerdo con Ingram Micro para llevar este software en la computadora de Lenovo V4130, mientras sostienen pláticas con SASA para realizar una alianza.
La directora agregó que pueden ayudar a los interesados en lograr proyectos de valor para gobierno y educación, donde están destinando dos equipos ultracompactos Enterprise Mini y Mission Mini, equipos flash que pueden esconderse en cualquier espacio. 32 GB de espacio en unidad de estado sólido y dos acabados, negro y en blanco con detalles en madera, le permitirán ingresar a los proyectos de valor.
La plataforma basada en Linux, distribución Debian, tiene diversos controladores para hacerlo compatible con monitores, impresoras y periféricos como teclados y mouse, pero la firma tiene el apoyo de los desarrolladores ubicados en San Francisco para hacer compatibilidades a la medida, así como entablar pláticas con distribuidores interesados en desarrollar aplicaciones para la plataforma.
Al respecto de la misma, tiene una interface de usuario muy similar a lo que ya conocen los usuarios desde sus teléfonos inteligentes, lo que significa que no se requiere una curva de aprendizaje para comenzar a utilizar la plataforma. 88 mil artículos de consulta, 700 videos de Khan Academy y más de 100 apps disponibles para integrar al menú inicial. Lo que significa tener una enciclopedia de conocimientos disponibles para un rango que va desde tercero de primaria hasta preparatoria, incluidos contenidos diferenciados como programación para estudiantes.
“El sistema operativo puede funcionar con Intel y ARM, aunque también hemos visto un desempeño correcto para arquitectura basada en AMD. Esto permite bajar los costos y entrar a un segmento de entrada” ya que habilita cualquier computadora con los requerimientos mínimos como es disponder de 32 GB en espacio de almacenamiento.
La plataforma es actualizada cada 2 meses aproximadamente y tiene conexión a Internet, aunque no es un mandatorio para utilizar un aproximado del 80% del contenido que podría tener online de Wikipedia, complementó Ignacio Aguirre, Director Comercial para México de Endless.
“Más de 4 mil millones de personas no tienen una PC en México, un 51% de la población. Las barreras principales son el miedo que representa aprender un sistema operativo, el precio de adquirir un equipo y después la imposibilidad de pagar una renta por un nodo de conexión a Internet, seguido de obtener contenido relevante para sus vidas diarias. Endless permite reducir el costo porque prácticamente toda la población tiene una televisión, sólo necesitaría de un teclado y mouse para usar el sistema operativo”, agregó el director.
La firma anexó que existen oportunidades comerciales de llevar un equipo, o rehabilitar computadoras, para llevar los beneficios del contenido a ONG, fundaciones y escuela por igual, así como programas sociales donde las condiciones rurales hacen difícil el acceso al conocimiento.