Mark Hurd dio a conocer cinco predicciones de cómo se comportará el modelo aaS para 2025.

Ciudad de México. El Oracle Cloud World ha iniciado con alta expectativas sobre qué significa el modelo de Nube para las empresas. Distintos asistentes, desde usuarios finales, empresas, VARs e ISV (respecto al canal), se dieron cita en Expo Bancomer con un estimado en +2000 asistentes de Latinoamérica. El propósito, saber cómo luce el pronóstico del tiempo para el Cloud.

Mark Hurd, CEO de Oracle comentó cinco predicciones para 2025 respecto a cómo lucirá este ambiente de trabajo aglutinado como Servicios (aaS). La síntesis, las empresas están haciendo más con menos presupuesto, donde 2015 marcó una reducción del 5.1% para las empresas en cuestión de sus gastos destinados a IT, por adoptar Cloud.

Su visión de Cloud inició con la predicción 1, donde expresó que para 2025 el 80% de la producción de aplicaciones será en un esquema de Nube. Dijo que la mayoría de las aplicaciones tendrán una arquitectura que considere esos requerimientos. En términos económicos, podrá pasar los +$100 mil millones de dólares actuales (mmd) a más de $500 mmd.

La segunda predicción habló sobre el embudo que llevará por rótulo, proveedores Cloud. En su perspectiva, la tendencia de simplificar igualmente significa para el cliente que no querrá repetir el esquema multimarca, en un esquema multiservicios. Esto provocará que las empresas piensen en un único proveedor para sus diferentes requerimientos o dicho de otra forma, una suite completa que abarque, experiencia de usuario, capital humano, administración, recursos empresariales, planeación, desempeño y cadena de suministros. “Es una oportunidad para reducir la complejidad”, indicó el CEO.

Una tercera predicción habló a continuación sobre el modelo natural de Dev/Test. Cuando una empresa necesita crear una aplicación o proceso de negocio, habitualmente crea un ambiente donde hacer el famoso “ensayo y error”. Una tarea necesaria para que no se presenten fallos en el modo producción, significa para las empresas invertir en Data Center, armonizar, y etcétera, etcétera, Oracle indicó que del gasto total, sólo el 30% a 40% está netamente enfocado al proceso Dev/Test. Así que la nube podría significa ahorros del 70% para las empresas que podrán destinar más tiempo al desarrollo de sus aplicaciones, salir más rápido al mercado y prever más escenarios de posibles riesgos para sus apps.

La cuarta predicción estipulada por Mark Hurd dictó que virtualmente todo el negocio estará en Cloud. al dar más detalles, indicó que el almacenamiento empresarial estará basado sino su totalidad, sí la mayoría de él. Actualmente el 60% de sus clientes están en Cloud y se espera que decenas de miles de millones dispositivos IoT generen una cantidad masiva de información que deberá ser almacenada en algún lugar. La Nube parece ser un espacio lo suficientemente holgado para estar lista en tiempo y forma.

Esto llevó al CEO de Oracle a la quinta predicción. Para el 2025 se establecerán ambientes IT más seguros de aquellos en modelo on-premise. Sentencia sustentada en el comportamiento actual del mercado, donde 74% de las organizaciones tardan un promedio de 3 meses en parchar alguna vulnerabilidad de sus sistemas. Múltiples tipos de hardware, middleware, sistemas operativos… lo que consideró son bloques de construcción, que dependiendo su combinación agregan complejidad.

“El ambiente Oracle es de una sola configuración. La Nube es tener todo integrado, con la misma versión de OS, misma versión de Data Base para que sea más sencillo desde la perspectiva técnica, hasta la administrativa”, exclamó Hurd de Oracle, cuya predicción final se basó en aglutinar las primeras cinco: esto se hará cada vez más claro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *