De acuerdo al reporte VNI, se espera que 4 mil 100 millones de usuarios estén conectados.

Ciudad de México. Cisco presentó los datos más destacados de su informe Virtual Networking Index (VNI) que indica las tendencias en cuestión de tráfico IP que podría presentarse en el 2020. El estudio comparó los datos obtenidos de 2015 y cómo éstos se verán afectados en el siguiente lustro. Entre los destacados, veremos el triple del actual tráfico, donde video será el principal porcentaje.

Conforme a los datos, la tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) será del 22% durante los próximos cinco años. Entre las razones, mil millones de nuevos usuarios se incorporan activamente a la red, por lo que se espera que los 3 mil millones de internautas del 2015, pasen a los 4 mil 100 millones en el 2020.

Más personas significan más dispositivos generando tráfico. Cisco pronosticó que de 16 mil 100 millones de equipos, la red pase a 26 mil 300 millones. Los operadores por su parte tendrán mayor presión ya que la velocidad resulta un factor habilitador. La firma de redes y seguridad espera que la velocidad en ancho de banda pase de 24.7 Mbps a 47.7 Mbps. Una de las razones, los usuarios buscan sobre todo la reproducción de video de alta resolución; de hecho, el video actualmente genera el 70% del tráfico total de la red, pero se espera que la cifra aumente hasta el 82%.

La curva de datos circulando por la red mantienen la tendencia de crecer exponencialmente. Al respecto, la firma dijo que el tráfico de 2010 (232 Exabytes) crecerá a 2.3 Zettabytes. Para contextualizar los datos, significa un crecimiento 10 veces el tráfico generado en 2010, equivalente a que todas las personas del planeta vean 33 películas en UHD, cada una. el estudio a su vez estableció 10 tendencias principales que veremos en el lustro siguiente:

  1. Más dispositivos conectados, de diversos factores de forma
  2. IoT y la comunicación M2M contribuirá a las verticales
  3. IPv6 deberá de adoptarse para generar más direcciones IP
  4. Las aplicacione crecerán el tráfico
  5. Usuarios cancelan servicios de televisión de paga, para sólo adoptar Internet
  6. El Wi-Fi estará más difundido para liberar presión a las redes móviles
  7. El consumo de banda ancha pasará de 19 GB por mes a 44 GB
  8. La velocidad que ofertan los operadores deberá aumentar
  9. Los servicios van hacia servicios IP
  10. La seguridad será importante al presentarse una tasa de crecimiento en malware muy similar al tamaño estimado para el porcentaje de crecimiento en tráfico IP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *