Xerox prepara un roadshow enfocado a los nichos comerciales imperantes en este segmento.

Ciudad de México. Los diferentes segmentos de la impresión son un nicho de negocio porque las empresas necesitan tener un fundamento palpable para comprobar diferentes quehaceres cotidianos. Desde saber que alguien pagó por un auto y tiene la factura que lo respalda, hasta las escrituras de un premio comercial. Es decir, la impresión mantiene un papel importante en los negocios y sus procesos. Por ello Xerox realizará su tradicional evento anual para mostrar las tecnologías relevantes, los alcances e inclusive cerrar negocios potenciales.
En el marco de su roadshow a realizarse en tres distintas sedes en este año, la firma mostrará “los diferentes segmentos, categorizados por soluciones de valor y los enfocados a volumen”, comentó al respecto Marco Antonio Hernández, encargado de Entrenamiento a Canal en Xerox.
Con duración aproximada de una semana, los días están pensados para recibir a todos los interesados en el tema, desde canales hasta usuarios finales y medios especializados. En una de dichas rondas, Xerox mostrará las soluciones pensadas para los servicios administrados de impresión y los elementos más recientes con las últimas funcionalidades.
Posteriormente se realizan presentaciones pensados para la adquisición de productos, en modelos que pueden entregar de 20 páginas por minuto (ppm) hasta 120 ppm, con distintas características y terminados. En este segmento de volumen se podrán conocer equipos que van arriba del retail y que hacen sentido a las empresas y usuarios independientes que necesitan imprimir y ser autónomos en su uso.
A continuación, la firma realizará un día especial para la línea de escaneo Documate. Esto permite conocer a detalle el potencial de digitalizar documentos y las aplicaciones que tienen amplia cabida en un mundo empresarial donde tener información documentada y administrada es una labor que transforma positivamente a las empresas de cualquier tamaño, así sea un profesional independiente.
“Los asistentes podrán ver la aplicación por zonas. Mostraremos un segmento de soluciones, por ejemplo en hospitales y educación donde es posible examinar datos puntuales, por ejemplo en una hoja de respuesta múltiple, hacer anotaciones y evaluaciones directas, o bien, soluciones para control de costos que nos han solicitado mucho”, adelantó Marco Antonio Hernández de Xerox como parte de lo planeado para estas sedes a ejecutarse en distintas ciudades de México.
Así que podrá mantenerse vigente con las diferentes opciones y costos disponibles. En otro ejemplo, el representante de la firma fabricante dijo que es posible escaner un documento y llevarlo a un repositorio digital para crear flujos de trabajo sobre la información con equipos como ConnectKey.
“Buscamos canales integradores que les interese ganar márgenes atractivos para los servicios administrados, como aquellos que ven en el volumen una fuente importante de sus ganancias. Para ambos tenemos una propuesta que les hará mucho sentido. Además, les ayudaremos a captar nuevos negocios”, agregó.
De hecho, uno de los días está pensado a que el canal lleve a su usuario final para que vea los euipos trabajando y haga todas las preguntas; pero al estar asesorado por la misma firma fabricante es que pueden llegar a un nivel de profundidad mayor donde el canal se beneficie y pueda cerrar conversaciones de adopción que tenga en puerta. Es donde la presencia de los mayoristas invitados cierra el círculo para tocar temas inclusive de financiamiento si esto fuera parte de los temas que impiden tomar una decisión de cierre positiva para la cadena.
A llevar a cabo del 19 al 22 de abril en la Ciudad de México, el roadshow inicia actividades con la agenda platicada por Marco Antonio Hernández de Xerox. A continuación la firma visitará Oaxaca del 2 al 4 de mayo, para continuar en Torreón los días 18 al 20 del mismo mes.