eStudio 2505h y 2505F tendrán un agresivo descuento para canales de Tec Electrónica.

Darle eficiencia clara y concreta a la pequeña oficina o el grupo de trabajo. Es un espacio que se trata de llenar con equipos residenciales porque el volumen mensual de impresión no es alto, pero el costo total resulta poco eficiente. Y si se trata de poner un equipo de alto rendimiento, el costo de adquisición resulta alto.

Así que la disyuntiva es cómo lograr un balanceado presupuesto que siga vigente cuando el usuario opera su equipo mes a mes, que es donde en verdad vemos si se cumplió la promesa del Costo Total de Propiedad o TCO. Tec Electrónica sugiere a los modelos eStudio 2505h y 2505F, con un por demás agresivo descuento para canales asociados de dos dígitos – muy cercano a las cuatro decenas porcentuales.

¿Cuál es la estrategia asociada a este margen? Se trata de que pueda experimentar en viva voz el rendimiento y las cualidades de Toshiba bajo su paraguas de impresión, escaneo, copiado, y fax. Como recordará, se trata de equipos pensados para durar (como decían las abuelitas) que en una perspectiva de cambio monetario poco favorable para nuestra región, es un valor que buscan los usuarios finales. Esto asociado al resto de los implementos para mantener saludable al equipo hacen que el costo por impresión resulte igualmente agresivo, en cuestión de reducción del citado TCO.

Con respecto al equipo, tiene una huella A4 en su vista frontal. Esto es, el equipo cuenta con un alimentador tipo ADF para colocar varias hojas en la parte superior del equipo de tamaño carta y oficio. Sin embargo, tiene soporte para hojas doble carta (A3) por medio del bypass que permite alimentar de forma directa a las eStudio de Toshiba. Esta disposición permite que el equipo pueda colocarse en el último rincón disponible de la oficina, y aun así tener la posibilidad de usar todas las funciones.

Para continuar con las mismas, está pensado para un flujo de 6000 (6K) hojas mensuales para hasta 5 perfiles de usuario, lo que resulta sobrado si pensamos en una sucursal con tal vez dos o tres departamentos que reportan a casa matriz. En efecto, puede colocar este equipo con tarjeta de red incluida, para que pueda colocar una opción monocromática para los usuarios que requieren la llamada impresión utilitaria (imprimir un estado de resultados, compartir las gráficas de desempeño, las guías de paquetería, etcétera), donde lo importante es la claridad para leer los datos, en vez de la presentación de la hoja.

Así que desde un profesional independiente, hasta colocar un equipo específico para finanzas, son los rangos de acción en los que puede participar. Tanto el eStudio 2505h como el 2505F son multifuncionales, aunque se distingue el segundo por incorporar la función de fax. Cuentan con una velocidad de 25 ppm, escaneo a color 2,400 x 600 dpi (para evitar que las “letras chiquitas” se vean borrosas), 512 MB de memoria interna y su bandeja permite resguardar 250 hojas a la vez.

Se cuenta con un puerto USB para conectar de forma directa a una computadora o bien, trasladar un escaneo a una memoria Flash. Su protocolo de comunicación es PCL 6 por el perfil de usuario está pensado para trabajar con equipos Windows, incluida la versión de Vista.

Ventajas operativas para el canal
El equipo al conectarse a la red en tarjeta 10/100 Base T, permite que el canal cree una dirección IP al equipo y rastrearla de forma remota a través de un Browser a través de TopAccess. El apoyo que oferta Tec Electrónica en ese sentido es en cuestión de la capacitación para que pueda insertar este equipo a un Dashboard concentrador.

La firma confía en la calidad del equipo, por ello en lugar de utilizar el estándar industrial de medir su rendimiento al 5%. Al respecto, Tec Electrónica indicó que su funcionalidad al 6% de cobertura de papel permite obtener 10K hojas impresas por cartucho. La firma no tiene competencia con respecto a consumibles compatibles o remanufacturados, por lo que el negocio de mantenimiento puede quedar dentro del mismo ofrecimiento del canal.

Otro valor que aporta la firma fabricante es que cuentan con inventario estratégico en consumibles y refacciones a partir de Kits que les permiten tener al día los equipos. En ese sentido, el revelador está contabilizado para 55K hojas; mismo caso para el tambor. El fusor permite 165K impresiones y el proceso de mantenimiento técnico es libre de herramientas; lo que significa rapidez para volver a tener a punto los eStudio. Comercialmente para el asociado, esto se traduce a tener un año libre de mantenimiento.

El equipo funciona con un sistema operativo e-Bridge base Linux, que permite entre otras funciones, crear platillas y usar predefinidas como escaneo/impresión de una credencial. Esto permite que en una sola hoja salgan alineadas ambas caras de la credencial, evitando desperdicio y resultados al primer intento.

Adicionalmente, puede contar con accesorios como agregar una tarjeta WiFi, condensador de humedad y los kits de fusor, para revelador y tambor que le permitirán tener rentabilidad por mantenimiento. Desde clínicas, servicios de transporte, papelerías, cafés Internet, manufactura, el equipo dedicado a grupos PyMEs y SOHO remotos, les permite tener velocidad en sus trabajos pero bajo un equilibrio en el costo total de propiedad.

Para inscribirsea la oportunidad, visite http://sistemasboletin.polldaddy.com/s/forma-de-registro-241115

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *