La estrategia de EMC le permitirá crear los llamados “lagos de Datos”, para la era de la nube.

EMC anunció la última generación del lago de datos de NAS de escalamiento horizontal de Isilon, que incluye productos nuevos, funciones y funcionalidades que permiten a la empresa escalar fácilmente a ubicaciones periféricas y a nubes públicas.

Los productos Isilon SD Edge, la última generación de Isilon OneFS e Isilon CloudPools, mejoran el lago de datos, ya que permiten que los datos no estructurados estén disponibles no sólo en el centro de datos principal, sino también en las ubicaciones periféricas del centro de datos, como las oficinas remotas y los archivos en la nube. Diseñadas para brindar un lago de datos más eficiente, las nuevas soluciones de EMC Isilon consolidan múltiples cargas de trabajo y permiten a los usuarios acceder y analizar datos de todas las ubicaciones.

Implementación de almacenamiento
EMC IsilonSD Edge es una nueva solución definida por software diseñada para simplificar la administración de datos en oficinas remotas o ubicaciones periféricas de manera rentable. Desde siempre, las ubicaciones periféricas se han enfrentado a retos relacionados con el costo, la baja capacidad, la complejidad de la administración, los formatos contradictorios y el gobierno corporativo poco coherente. Esto impactó en la productividad de los trabajadores de la información de esas ubicaciones, además de en la capacidad de la TI para ver y administrar datos. IsilonSD Edge es una oferta completamente definida por software que se ejecuta en hardware genérico. Además, es compatible con VMware ESX y está totalmente integrado con VMware vCenter para facilidad de administración. IsilonSD Edge no sacrifica ninguna de las funcionalidades del sistema operativo de OneFS y admite protocolos y servicios de datos, además de escalar a 36 TB, replicar datos en el core y distribuirlos desde este sin inconvenientes. IsilonSD Edge será gratis para uso no productivo y tendrá licencia por clúster para uso productivo.

Optimización del core con la última generación de OneFS
Además de ampliar el lago de datos a ubicaciones periféricas, EMC optimizará el lago de datos en el core por medio del nuevo sistema operativo de última generación Isilon OneFS. Esta oferta repleta de funciones está diseñada para mejorar la resistencia, simplificar la administración, aumentar la eficiencia y proporcionar funcionamiento continuo para lagos de datos muy grandes. Una de las mejoras clave es la compatibilidad con la actualización no disruptiva (NDU). OneFS admitía NDU para familias de códigos menores y ahora funciona con las familias de códigos más importantes, por lo que optimiza la resistencia del lago de datos. Un lago de datos más resistente ayudará a asegurar que no haya tiempo fuera para usuarios ni para cargas de trabajo de aplicaciones durante actualizaciones importantes.

La última generación de OneFS también incluye funcionalidades de reversión de actualización de software flexibles, que permiten que los clientes restauren los ambientes de aplicación o usuario final a un estado previo a la actualización según sea necesario. Estas funcionalidades les ofrecen a los gerentes de infraestructura opciones granulares para garantizar un experiencia de usuario sin inconvenientes y tiempo de actividad continuo para ambientes críticos.

Extensión hasta la nube con CloudPools
Además de ofrecer soluciones centradas en el core y en la periferia, EMC ofrece CloudPools, una nueva aplicación de software para la línea de productos Isilon que permitirá que Isilon se extienda fácilmente hasta las nubes pública, privada e híbrida. La mayoría de los datos en la empresa son “datos inactivos”, es decir que casi no se usan, pero que deben conservarse para fines regulatorios y de cumplimiento. CloudPools permitirá que Isilon organice los datos en niveles de manera nativa en nubes públicas, como Amazon Web Services, Microsoft Azure y VirtuStream, sin la necesidad de un gateway de nube. CloudPools también permite la expansión del centro de datos a EMC Elastic Cloud Storage (ECS) y a Isilon como nube privada. Isilon extiende su espacio de nombre principal a la nube para garantizar acceso a los datos sin importar la ubicación. Cuando los datos se organizan en niveles en la nube, se cifran en tránsito y se comprimen para garantizar la seguridad de los datos empresariales inactivos en la nube. De esta forma, las organizaciones extienden los lagos de datos para aprovechar la capacidad a escala de nube, al mismo tiempo que garantizan el acceso coherente y simplificado a los datos y la administración de estos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *