Cómo pasar del actual esquema de negocio hacia aquellos que mayores rentabilidades están proponiendo, es un modelo que Tech Data ha refinado y propuesto a los canales nacionales.

Ciudad de México. Se espera que el gasto en TI para México sea bastante sustancial en los próximos meses, ya sea por actualización de tecnología o el regreso de los grandes proyectos. Pero cómo poder capitarlizar esas nuevas oportunidades, si todavía no se cuentan con las bases en conocimiento o financiamiento para alcanzarlas. Tech Data invertirá en nuestra nación una cantidad considerable de recursos para lograr habilitar a los canales interesados y subirse a los modelos que más ganancia están dejando actualmente, Joe Quaglia Presidente de la Corporación Tech Data para las Américas (JQ), habló sobre las estrategias que darán a los interesados en brincar hacia lo que más valor deja.
¿Cuál es el interés que tiene el mayorista en la región?
JQ: Hemos estado en el negocio de TI por 41 años y hemos cubierto el de Europa bastante bien, así como el de Estados Unidos. Cuando miramos en las inversiones debemos ser muy selectivos y donde obtendremos el mejor retorno.
En términos de escala y tamaño, México representa a 122 millones de personas, es la segunda economía de Latam y es una región magnífica para hacer negocios de tecnología. Representa para nosotros una gran oportunidad y apenas Teh Data está tocando la superficie.
¿Entonces visualizan que habrá oportunidades para los canales nacionales?
JG: Analistas estiman que se gastarán $50 mil millones en tecnología, relacionado con proyectos o renovación de tecnología en general.
Estamos en tiempos de moverse para implementar tecnología y usarla en formas bastamente diferentes de lo que era. Me parece que el mercado piensa distinto en cómo consumir, procurar, e implementar a la tecnología. Por ejemplo mover de lo físico a lo virtual, donde CIO está pensando en tener recursos para llevar sus estrategias de nube pública o privada. Estas decisiones forman disrupciones en el mercado.
Me parece que los grandes proyectos van a regresar. Así que para que los canales puedan aprovecharlos, Tech Data lo que hará es entregarles cimientos de excelencia a partir de un servicio, operación y el mejor modelo de cobertura para clientes y asociados del negocio. Creemos que al dar esos valores agregados, mejoraremos nuestro market share.
¿Así que ven como positivo un cambio en la mentalidad de hacer negocios?
Nuestro mercado ha cambiado y se trata de volver hacia la parte de soluciones, no sólo de llenar de productos al cliente. Se trata de entender las necesidades del negocio que estamos atendiendo y entonces, proponer soluciones que materialicen diferenciales a esos negocios.
Actualmente, primero se trata de hacer sobresaliente al negocio, y entonces proponer la tecnología que lo hace posible. Como primer paso, los invitamos a acercase a Tech Data porque es lo que hemos construido por varios años y les ayudará a nuestro resellers pasar del Punto A, al Punto B.
Nuestro negocio ha sido construido y establecido para ayudarlos a darse cuenta, actuar y reconocer que son más grandes de lo que se han imaginado. Si aprovechan los recursos que daremos a la región para aumentar sus habilidades técnicas, dar una mejor venta de soluciones y escalabilidad, serán capaces de entregar mejores resultados a sus clientes. Por ello el primer paso es acercarse formalmente para conocer de los procesos, análisis y metodologías que los ayudaran más rápido y con mayor eficiencia.
Ciertos esquemas requieren del músculo financiero, ¿cómo ayudarán a los interesados?
Me parece que va de nuevo con ir de la mano. Podemos sentarnos y planear sobre las bases financieras basadas en un modelo de servicio, que difiere mucho del modelo de hardware. Y puede ser una solución de impresión, Cloud, MPS, o cualquier servicio de recurrencia mensual.
La belleza de esto es que Tech Data al tener involucrado de físico a virtual en un mismo techo, se siguen manejando las mismas preguntas como es crédito, financiamiento, y otros problemas complejos, que hemos hecho por 40 años. Cuando logramos hacer engranarnos, ambos ganamos y por ende los que serán los usuarios finales.
Lo que les puedo asegurar es que se trata de un viaje, y Tech Data busca relaciones de largo plazo para que los modelos sean funcionales y altamente rentables. Mi recomendación a quien buscan ingresar al mercado de soluciones que sean fieles a su núcleo de negocio y al buscar expandirse, no pierdan de vista qué los hizo exitosos en primera instancia. A continuación las asociaciones son importantes para saber identificar dónde están las oportunidades.
Si desea registrarse y conocer más sobre esta oportunidad sobre cómo evolucionar su negocio en partícular, puede registrarse en el vínculo oficial.