Sus planes de posicionar al mayorista en la cima de revenue nacional están en ejecución, dijo en su visita a México Joe Quaglia de Tech Data para las Américas.

Ciudad de México. Las estrategias de inversión de Tech Data para aumentar su market share y ganancias en nuestra nación se encuentran en ejecución. Joe Quaglia, Presidente de Tech Data para las Américas, declaró en su visita oficial a México que traerán los 41 años de experiencia de la firma mayorista en términos de buenas prácticas, atención a sus canales, metodologías, servicios y herramientas que los habiliten en los segmentos que mayor margen de utilidades le darán a los integradores/distribuidores de TI.
Con 107 productos para comercializar, la firma comentó que impulsará con mayor fuerza su portafolio que va desde los robustos elementos de un Data Center, hasta la tableta que se usa en la sala de estar – con todo lo que están en medio, agregó Quaglia. Más adelante informó que México es la segunda economía más grande de Latam con 120 millones de habitantes donde la tecnología juega un papel importante en las actividades de cada vertical, razón por cual invertirán de manera altamente sustancial.
“Hemos invertido $4.5 mil millones de dólares (mmd) en el segmento de movilidad, cuando conectas ello a los $12 mmd en Data Center sabemos que tenemos un modelo exitoso que beneficiará a México”, ejemplificó el presidente de Tech Data.
Al desmenuzar concretamente la propuesta, dijo que darán peso a tres unidades nucleares: La distribución tradicional de tecnología para los canales interesados en el mercado de volumen; la unidad VAD (Value Added Distribution) que impulsará los segmentos de soluciones más demandantes; y el nicho de servicios que considera el famoso End-to-End (instalación, almacenamiento, seguridad, virtualización, networking…)
Esto significa una oportunidad para que, en caso de tener un proyecto y no tener las herramientas técnicas para desarrollarlo, Tech Data podrá apoyarlo en poner a punto servidores, lograr la conectividad, arreglos de almacenamiento (herramientas que se verán en la documentación del usuario final con los logotipos y datos del canal); que al sumar ello a las soluciones financieras, arrendamientos puros, cesiones de derecho de cobro y los tiempos de logística, le permitirán diferenciar sus propias metodologías. Esta propuesta no tendrá alguna exclusividad “por niveles” que tengan los asociados.
“Las inversiones y nuestro compromiso es si me permiten, exagerar las atenciones a nuestros canales. Entregar una operación de excelente en servicios que no se limita a la logística, para que marque la diferencia. En Tech Data no hay un número, sino un nombre de asociado”, agregó Eduardo Coronado, Director de México para Tech Data.
Estrategias que se verán alineadas con su mejora en financiamiento. Al respecto, la firma comentó que confían en el canal nacioanl al aumentar sus líneas de crédito de tal suerte que pueda aterrizar cualquier proyecto sin que el brazo monetario frene su participación. Caso que hará el 1-2 con un SLA que se han comprometido a cumplir cabalmente para beneficio del usuario final; para dar pie a ello, Joe Quaglia indicó que las metodologías de mejores resultados en otras regiones llegarán a nuestro país, caso de Momemtum para comercializar Cisco, su tienda de e-commerce que está basada en infraestructura propia, Xtreme One como su propuesta de Cloud avalada por Microsoft, y la implementación de un ERP basado en tecnología de SAP para estar alineados con corporativo.
Quaglia informó que Las Américas representa un 40% de las ganancias para el corporativo, por lo que la expectativa es reforzar su ranking local. La firma recientemente ha subido cuatro peldaños en el Fortune 500, situándolo en el lugar número 107 con 27.7 mil millones de dólares en revenue global, indicando una salud financiera que como ha declarado la firma, tendrá una fuerte inversión en capital humano, técnico y obviamente económico, para impulsar esta región.
Conozca más en http://techdatacallcenter.polldaddy.com/s/forma-de-registro220715