La firma ha incrementado su portafolio de ofertas y la presencia en la región al cerrar tratos con CT Internacional

Riviera Maya, Cancún. La Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Telecomunicaciones (ANADIC) celebró su XIII Congreso donde el canal TI entró en franca conversación con los fabricantes para realizar sinergias y encontrar puntos comunes en oportunidades de negocio. Entre las actividades, Vorago realizó una exitosa presentación con el aumento de su presencia territorial, catálogo de productos y mayoristas asociados.
Lucia Vera, gerente de Mercadotecnia Vorago comentó parte del line up para despedir el Q4 del 2013. Entre las opciones, los interesados podrán encontrar lo mismo opciones de entrada que equipos para la productividad. La apuesta inicia con la PAD 101, una tableta con procesador Dual Core a 1.2 GHz, 8 GB en memoria interna, 1GB de capacidad RAM DDR3, doble cámara y pantalla de 7 pulgadas.
Para los jugadores móviles, la opción PAD 301 se distingue por contar con botones digitales ubicados a los extremos y una resolución de pantalla de 1024 x 600 pixeles, pese a sus 7 pulgadas físicas. La gerente enfocó el producto para el mercado de los 10 a 18 años. Su procesamiento es de cuatro núcleos a 1.6 GHz, 1 GB en RAM DDR3 y 8 GB en almacenamiento.
Una opción más sofisticada es la PAD 302 con pantalla de 7.85 pulgadas y procesamiento Quadcore, ideal para el mercado juvenil que oscila entre los 18 y 35 años de edad. Su pantalla IPS permite una mejor óptica y una construcción elegante. Por supuesto, la firma tendrá una versión a prueba de golpes, esto es, caídas accidentales. En colores azul y rosa, está pensada para niños entre 2 y 10 años de edad. Su diferencial es el software educativo preinstalado en el equipo, así como la opción de control parental para la tranquilidad de los tutores.
A continuación, la oferta sube con una opción de 9.7 pulgadas en su pantalla a 2048 x 1536 pulgadas con tecnología Retina Display y panel capacitivo de 10 puntos. Su procesador igualmente sube el nivel a cuatro núcleos operantes a 1.8 GHz y memoria RAM DDR3 de 2 GB, con un almacenamiento de 16 GB, conectividad miniUSB y mini HDMI. Hasta este punto, sus clientes podrán usar la versión de Android 4.2 como sistema operativo para las citadas tabletas.
Pero la estrella del portafolio es la PAD 500, una opción de productividad con pantalla de 11.6 pulgadas y procesamiento Intel Celeron Ivy Bridge a 1.8 GHz. Cuenta con 2 GB de memoria RAM DDR3 y 64 GB de almacenamiento por unidad de estado sólida (SSD). Se distingue por la opción operativa de Windows 8 Pro y un teclado desprendible, pluma capacitiva, dos puertos USB más otro tipo HDMI. Su pantalla de 11.6 pulgadas tiene la resolución más alta del portafolio (1366 x 768 pixeles). Entre los argumentos para su venta se encuentra la adhesión de una versión Office 10 preinstalada y lista para usarse.
Los canales interesados en hacer negocio en esta tendencia móvil podrán encontrar un margen de ganancia que va del 10% al 15%, según el modelo en cuestión. Gracias a los alentadores resultados en esta emisión de ANADIC, recomendaron a los interesados comenzar a surtir su volumen en bodega, pues el forecast navideño indica que la planeación será vital para no dejar escapar esta interesante época de cierre donde los que buscan una tablet, se suman a los compradores que quieren regalar un dispositivo de las características anteriormente citadas, dijo Lucia Vera de Vorago.
“El mercado sigue creciendo y evolucionando; la más alta gama la consideramos de producción, no sólo para llevártela o tareas de sociabilidad-consumo. Está trascendiendo toda la tecnología y en la parte de movilidad, a este año, me atrevería a decir que las laptops se quedan rezagadas: todo apunta hacia allá. De hecho, hay un mayor interés por realizar aplicaciones para tablets”, comentó la vocera de la firma mexicana.
En el contexto de la reunión de canales con fabricantes, Vorago comentó que contó con la asistencia de casi 70 personas, con quieres sostuvieron charlas de negocio y evangelización de la marca para quienes todavía no la conocían a fondo. Entre los planes de la firma, se encuentra el reclutamiento de canales interesados y ampliar la red tendida en la geografía nacional con más mayoristas. Al respecto, informaron en entrevista que CT Internacional se une a esta malla de expansión, a razón del éxito recolectado en el congreso. El siguiente año Vorago continuará reforzando el tenor de expansión, la consolidación de sus procesos de venta, así como la expansión de los actuales 84 puntos de venta que van desde el mayoreo hasta el pulverizado – cuya siguiente parada incluye Sudamérica.
Recordaron a los interesados que cuentan con temas de flexibilidad para ingresar a este mercado con diferentes modelos de negocio acorde al tamaño y segmento que busque capitalizar cada caso particular; estrategia que incluye asesoramiento y capacitación. Conozca más al respecto enhttp://www.voragolive.com.mxo comunicándose directamente con lucia.vera@gvadeto.com