Aterrizando su plataforma de cloud, el mayorista pone especial ahínco en capacitar a sus canales para aprovechar las oportunidades de soluciones y servicios en este mercado.

Ciudad de México. Cada vez son más los nombres que figuran en la carrera a la luna, o mejor dicho, a la nube, ya sea en cuestión de infraestructura o servicios, e Ingram no podría quedarse atrás. Aunque la plataforma Ingram Micro Cloud Marketplace vio la luz el pasado mes de diciembre, la planeación, desarrollo e implementación de la misma se remiten a un par de años atrás; sin embargo es ahora que empezamos a ver los frutos de este proyecto de manera más tangible.

“Ingram hoy en día es un proveedor de servicios para la nube, es decir, comercializamos servicios de nuestros socios de negocio, pero también tenemos infraestructura propia y Data Centers desde donde ofrecemos soluciones propias. Por medio de la interfaz Marketplace, los clientes pueden entrar como a una tienda en línea donde van a poder encontrar diferentes soluciones de cloud y desde ahí mismo van a poder ordenar, configurar y aprovisionar en tiempo real, administrar sus suscripciones y facturar al cliente final,” describió Carolina Londoño, Senior Manager de Cloud para Ingram Latinoamérica.

Esto en el marco de un Workshop organizado por el mayorista, donde se busca aterrizar el concepto de estas soluciones mediante la interacción con los canales, donde estos puedan tener acceso a apoyo y orientación para empezar en el negocio, por lo que se contó con un módulo de finanzas, otro de ventas, creatividad y marketing. También se liberaran posteriormente webinars , como seguimiento a los temas abordados durante el evento.

“Básicamente la estrategia se centra en esta plataforma, y que hoy en día es parte de este evento, es el tema capacitar al canal en el negocio de la nube. Nuestro negocio es 100% de canal y es algo que ya estamos operando actualmente, ya tenemos clientes registrados y transaccionando en la interfaz, entonces la idea es tener más canales y seguir trabajando para agregar nuevas soluciones, como el acuerdo que presentamos hoy con Microsoft donde nos autorizan para vender Office 365 a través dela plataforma,” recalcó.

Sobre la manera en que está construido el esquema de negocio para este segmento de nube, la posición de Ingram es clara: un negocio de canal, donde Ingram es el proveedor de soluciones y soporte, y que permite al canal suscribirse a una figura de consultoría y gestión. Esta iniciativa se inclina por un sistema de venta frecuente, donde la clave está no solo es vender la solución, sino en migrar al canal hacia la perspectiva de servicios en todo el ciclo de venta.

“Aquí el canal se vuelve como el asesor de confianza de los clientes, y no solo en el tema de proveer soluciones, sino que también en los servicios asociados a esas soluciones. Hoy Ingram está poniendo especial atención en estar de inicio a fin en todo el ciclo de vida de la solución, es poder darle la opción al canal de tener el servicio de implementación, hay algunos servicios que vamos a entregar nosotros y otros que estarán a cargo del canal. No solo le estamos entregando al cliente la solución, le estamos entregando soporte, y algunas otras herramientas que vamos a ir anunciando conforme las tengamos disponibles,” agregó la ejecutiva.

Para formar parte de este proyecto, basta con registrarse en mx.cloud.im, donde al darse de alta se genera automáticamente un monto de $150US para usar dentro de la plataforma.

Si desea saber más, visite http://www.ingrammicro.com.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *