El software de continuidad de negocio, permitirá hacer un respaldo en tiempo récord, sin la necesidad de pausar la productividad de la infraestructura.

Ciudad de México. La virtualización ha creado una forma distinta de ver y administrar el Centro de Datos, considerándolo como el “Data Center Moderno”. Veeam propone en ese tipo de arquitecturas el negocio Siempre Disponible. Pero qué significa en realidad, la continuidad de operación; para la firma es una disponibilidad inmediata sobre todo en casos de contingencia –como podría ser la recuperación de datos.

Su solución basada en software ha crecido en el orden de doble dígito (40% respecto al ejercicio anterior), puesto que la firma a nivel global adjunta entre 3 mil y 4 mil nuevos clientes mensualmente. Jonathan Bourhis Country Manager, Veeam México, explicó que los canales pueden ver a su favor un producto que adjunta habilidades en forma escalonada para que coloque en el cliente, el nivel que ajuste a sus necesidades.

Veeam ONE, es una herramienta para la monitorización, generación de informes y planificación de la capacidad para VMware vSphere, Microsoft Hyper-V y la infraestructura de backup de Veeam. Brinda la visibilidad completa del entorno informático para detectar los problemas antes de que tengan un impacto operativo.

Veeam Backup & Replication, es mucho más que backup; ofrece una recuperación rápida, flexible y fiable de las aplicaciones y los datos virtualizados. Juntamos al backup y a la replicación en una solución única para reinventar la protección de datos y ofrecer el backup de VM número 1 para los entornos virtuales de VMware vSphere y Microsoft Hyper-V.

Veeam Availability Suite, que incluye las ventajas de Veeam Backup & Replication y Veeam ONE, saca provecho de las tecnologías de virtualización, almacenamiento y nube que habilitan el centro de datos moderno para ayudar a las organizaciones a ahorrar tiempo, mitigar los riesgos y reducir significativamente los costos operativos y de capital.

Veeam Management Pack, que se integra con Microsoft System Center, proporcionando visibilidad completa de sus infraestructuras virtual, física y de Veeam Backup & Replication desde una única consola.

Estos elementos trabajan con sus alianzas estratégicas de VMware, Microsoft, NetApp, HP, Cisco, EMC, por citar algunos componentes. Lo que significa que la compleja y heterogénea arquitectura de algunos Centros de Datos igualmente podrían beneficiarse de estas herramientas de disponibilidad, con la ventaja de no utilizar agentes por lo que el costo de propiedad total se beneficiada; esto es, si el cliente tiene 100 agentes y necesita crecer a 150, no deberán adquirir adicionales, comentó en entrevista el gerente de Veeam.

Otro diferencial de valor es el tiempo de reacción. Al respecto, indicó que una prueba de concepto tradicionalmente para ambientes grandes puede tardar un promedio de 2 semanas; bajo su propuesta, entre un lapso de una hora a dos días máximo, por el mismo perfil de equipos, es la propuesta de la firma.

El tema de respaldos es otra ventaja, comentó Jonathan Bourhis de Veeam. La entrega es del tipo Hot Swap, lo que reduce el tiempo de respaldo en 15 minutos sin la necesidad de justamente bajar los servicios del servidor, mientras la copia se guarda en medios alternos como puede ser un site de contingencia, o proveedores de nube.

De acuerdo a datos de estándares en el ramo, indicó que los objetivos de tiempo y punto de recuperación (RTPO) tiene un estándar de 2 horas, aunque su solución en software logra el cometido en 15 minutos. En casos prácticos una empresa puede considerar tiempos de 24 horas, por lo que consideró que esta medida es disruptiva.

La firma citó un ejercicio de disponibilidad en 700 empresas con más de 1,000 empleados a nivel global. De acuerdo a la encuesta, las pérdidas por la indisponibilidad de la información fluctúa entre 1.4 y 3.3 mil millones de dólares anuales. Mientras la pérdida de datos puede ascender hasta los 30 millones de dólares.

Programa de canales
Los interesados pueden unir sus estrategias con la firma en un esquema de 4 niveles, donde el nivel de Registrado es la opción básica para trabajar las ofertas. Esto sube a niveles Silver, Gold y Platinum, donde a mayor nivel de compromiso mayor es el descuento y márgenes de utilidad, complementó Sara Wilson, Gerente Regional de Distribución y Canales Latam.

El foco del programa es la certificación del canal asociado para conocer el producto Veeam. Por lo que cuentan con personal en la región para atender a los interesados, conformado por dos representantes en la región. Con respecto a los requisitos para subir de nivel, Silver requiere de 1 persona técnica dedicada, Gold 2 responsables por cada recurso comercial, y Platinum 3 de cada área.

Actualmente 50 canales trabajan con la firma, por lo que la oportunidad en territorio y proyecto sigue siendo amplia para los que busquen sumarse. Interesados pueden conocer más al respecto con Compusoluciones, mayorista asociado de Veeam. Mientras tanto, la firma se prepara para su evento anual, celebrado en octubre en Las Vegas, Nevada; donde mostrarán a los asociados las tendencias en el centro de datos moderno.

Conozca más en la .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *