Los directivos serán responsables del área de Ventas y Marketing, así como relación con marcas fabricantes para en conjunto atraer mayor reclutamiento de canales.

Ciudad de México. Tech Data continúa elevando su posición en la región a partir del reclutamiento de talento en las diferentes áreas para dar una mayor y mejor atención al canal. Dentro de este planteamiento, David López tomó el puesto de Director de Ventas, mientras que Edgar Ortiz estará a cargo de la Dirección de Marketing así como relación con fabricantes.
Eduardo Coronado dio la bienvenida oficial junto con el resto del staff que ocuparán diferentes posiciones al interior del mayorista de valor. David López con una carrera de 16 años y experiencia en firmas como Dassault Systèmes, Oracle e Ingressio, estará a cargo de las ventas en sucursales de México, Guadalajara y Monterrey. Será responsable de desarrollo de clientes y las iniciativas de sucursal, así como programas de lealtad y la apertura próxima de los siguientes puntos físicos del mayorista – considerado Puebla en este año fiscal, la región del sureste para el siguiente y el Bajío en una tercera etapa.
Por su parte Edgar Ortiz, Director de Marketing, será responsable de las relaciones con fabricantes y estrategias de marcas, tanto de las actuales como las que se asociarán posteriormente. El reto será “subir la vara en el país” para que ocupe la posición que habitualmente tiene el mayorista en otras latitudes a partir de estrategias de valor. Su experiencia anterior en Samsung, Cisco, Perfect Choice le ayudarán a tomar esta labor.
Ambos directivos comparten la experiencia de haber trabajado en toda la cadena de valor, desde una compañía de mayoreo, fabricante hasta atención al usuario final por lo que confió Coronado en la capacidad de los recién incorporados.
TechData visualiza como segmentos a fortalecer los correspondientes a Valor, Movilidad, Seguridad, Punto de Venta y al mismo tiempo buscarán innovar con unidades de negocio que podrían significar diferenciales clave para el canal, de donde surge la inquietud de probablemente incluir drones.
Estrategia con canales
La firma no quita el dedo del renglón, el reclutamiento a canales seguirá en su agenda prioritaria para atraer masivamente los diferentes perfiles de integración. Intención que pretende robustecer la base de la pirámide mediante bases de datos especializadas con métricas de canales. Esto sumará esfuerzos internos como de terceros para lograr una selección apropiada de los once mil canales que el mayorista busca tener como asociados de negocio; desde distribuidores, integradores, VARs y los enfocados a componentes.
En ese tenor de ideas, el mayorista ofrecerá estímulos altos como es una línea de crédito discrecional para ofrecer negocio inmediato y con ello no esperar a un segundo paso para que se haga de los equipos cada canal. A la par se buscará que logren su certificación de donde el propio mayorista amortizará el costo de las mismas para que puedan acceder a las capacitaciones y avales necesarios para comercializar líneas de negocio especializadas.
Del mismo modo, contarán con una plataforma propia para administrar de mejor forma sus recursos online comerciales, más una base de conocimiento que divulgarán para que sea más sencillo reconocer los problemas más comunes o bien, saber cómo resolver un detalle técnico que surja súbitamente.
Acorde a los mercados que cada canal en particular busque insertarse, realizarán las invitaciones y en conjunto lograr las certificaciones requeridas por el fabricante que les permita autonomía, ya que Eduardo Coronado, Director General de Tech Data México consideró que no existen necesariamente márgenes altos por la venta de equipos, sino en la implementación de las soluciones.
Con respecto a canales asociados que ya tengan una cuota, habrá estímulos como rebates y desarrollo con atención Premier, que no se basará en volumen sino en su grado de especialización. Los programas contemplados igualmente identificarán a los que tienen cierta lealtad y aumentarán su capacidad de negocio, desde liberación de órdenes, procesamiento y embarque, atención personalizada en ventas y marketing, por citar algunos. De hecho, uno de los cambios actuales es que la plantilla de Product Manager ahora cuenta con una figura representativa por fabricante, para lograr un 90% del total de Tech Data en cuestión de personal dedicado.
Conozca más en https://www.techdata.com.mx/