La empresa contribuirá en 2014 con entrenamiento para 12 profesores y 150 estudiantes de ingeniería, además de certificar conocimientos especializados en TI.

Ciudad de México. La Máxima Casa de Estudios y Huawei, líder mundial en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), firmaron un convenio de colaboración a fin de iniciar proyectos de trabajo conjunto, intercambio y entrenamiento especializado a docentes y estudiantes de la Universidad.
Durante una breve reunión de alto nivel, distinguidos invitados como el Mtro. Gonzalo Guerrero, Director de la Facultad de Ingeniería, el Mtro. Gilberto García, Director de la FES Aragón, así como el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de la R.P. China en México, Chen Yuming, acompañaron al acto de firma que realizaron el Mtro. Juan Manuel Romero Ortega, Coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, y el Director General de Huawei de México, Mark Xue Man.
El Mtro. Romero señaló que tres de los principales objetivos del convenio serán el otorgamiento de asesoría científico-tecnológica mutua en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC); la formación de recursos humanos de excelencia a través del programa Huawei Authorized Network Academy (HANA) de colaboración con las mejores universidades a nivel global; y la identificación de áreas de interés mutuo para la realización de investigación y formación de recursos humanos. Por su parte, el Director General de Huawei destacó que se trata del primer Convenio de Colaboración de la compañía en el marco de un proyecto de responsabilidad social.
Mencionó que el pasado octubre, cumplieron 12 años de tener presencia en México con 3 principales oficinas, un centro de manufactura en Guadalajara, así como el Centro de Investigación y Desarrollo, y otro de Entrenamiento en la Ciudad de México. Enfatizó que Huawei emplea más de 1,200 personas en México. De éstos, un porcentaje muy importante son egresados de la UNAM, principal razón para fortalecer la relación de esa compañía con esta Institución.
Con este esfuerzo, Huawei planea contribuir en 2014 con entrenamiento para doce profesores y ciento cincuenta estudiantes de ingeniería, además de certificar conocimientos especializados en tecnologías IP, LTE, transmisión inalámbrica y cómputo en la nube a través de su programa HANA. Finalmente, se señaló que “…conjuntando las capacidades de la UNAM y el liderazgo de Huawei en el terreno de las TIC se podrán realizar importantes e innovadores proyectos conjuntos”.
Si desea más info, visite www.huawei.com