Javier Ruiz
Director General en Xweb

 

 

Fecha de publicación 04/12/2013

Por Michael Negrete Cruz.

Ciudad de México. El optimismo ya tiene nombre, y se llama Xweb; o al menos eso es lo que se podría pensar cuando se charla con Javier Ruiz, quien dirige los destinos de una de las firmas distribuidoras de valor agregado más importantes del país; Y es que en entrevista con Boletin de la Computación dijo que las ambiciones de la empresa son lograr una tasa de expansión equivalente al 100 por ciento.

Javier ha recibido a Boletín en sus oficinas del sur de la Ciudad de México, y en compañía de Álvaro Sánchez, su gerente del área de Virtualización comentan que esperan un 2014 realmente promisorio, ya que una vez que la nueva administración federal ha se encuentre bien asentada en sus posiciones, se estaría finalmente abriendo la llave del gasto gubernamental, lo cual traería consigo una lluvia de recursos de la cual esperan recaudar una generosa tajada.

Ruiz dijo que en buena medida la empresa verá apalancado su crecimiento gracias al acuerdo de colaboración  que recientemente han firmado con Dell, proveedor líder del comercio en línea, que rompe su paradigma de distribución directa para asociarse estratégicamente con Xweb en la búsqueda de la implementación de soluciones que se dirijan desde el gran corporativo, hasta la mediana empresa.

El directivo dijo que el canal de distribución deberá de estar muy pendiente ya que habrá tres nichos de negocio que calculan, deberán de tener una expansión muy importante: virtualización, seguridad y almacenamiento; y en los cuales están trabajando de la mano de Dell, así como otros de sus socios de negocio para preparar las capacitaciones que los formen adecuadamente para llevar hasta el usuario final sus soluciones.

Javier Ruiz indicó que con base en cifras proporcionadas por IDC, -la consultora en estudios de mercado-, el nicho de almacenamiento vería una expansión de al menos el 100% en un horizonte de alrededor de 5 años. Al ser cuestionado en torno a las razones por las que este mercado habría de desarrollarse en tal magnitud, Ruiz dijo que la megatendencia de la Seguridad y su voraz requerimiento de almacenaje a causa del video IP, están provocando que la industria demande hoy más que nunca, espacio para alojar su información de video.

Asimismo, dijo que si bien el mercado de Virtualización seguirá creciendo rápidamente, éste se vería entrando en un momento de madurez en el que las cifras de adopción tecnológica irán desacelerándose cada vez más hasta estabilizarse, aunque aún, advirtió, quedan algunos años para que veamos este momento, por lo que deberá de ser una oportunidad de negocio que el distribuidor o integrador tecnológico no deberán desaprovechar.

Finalmente dijo que el segmento de seguridad es y será por algún tiempo, uno de los mercados más dinámicos y de mayor margen de utilidad para el canal de distribución, en virtud de que el estadio de inseguridad que ha asolado al país durante los últimos años, ha provocado una ebullición en las compas de sistemas de videovigilancia, control de acceso e identificación biométrica, por ejemplo.

Para dar cierre a la charla, Sánchez comentó que a lo largo del año la empresa tendrá actividades como un Road Show que visitará diversos estados del Bajío, así como el sureste, con la intensión de llevar las novedades más especiales de su diverso portafolio de productos, marcas, soluciones; así como capacitaciones técnicas y comerciales en búsqueda de formar a mejores distribuidores.
Asimismo indicó que tanto las marcas Huawei, con sus soluciones de almacenaje, así como las de Dell, serán sólo algunas de las que más darán de hablar en el siguiente año a través de Xweb.

Si desea saber más de la marca, visite www.xweb.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *