Los equipos Smart le permitirán ingresar al sector educación como solución integral.

Ciudad de México. Crear soluciones integrales es parte de lo que Comstor tiene interés en ofertar para sus canales, el diseño de ambientes totalmente diseñados para una integración armónica. En ese tenor presentaron las soluciones más recientes de Smart con Notebook en su versión 14. Un software con 22 años de experiencia que permite aglutinar las tecnologías de comunicación y vertirlas en una clase de 360 grados, es decir, experiencias educativas que “signifiquen” en la experiencia de aprendizaje.

Aldo Robles, Product Manager en Comstor para la marca Smart, comentó que la intención es lograr incluir toda clase de elementos en una ventana interactiva, la cual pueda replicarse en otros dispositivos (bajo el concepto o no de BYOD), esto a partir de escanear un código QR o insertar una dirección que el propio sistema genera de forma automática según las peticiones que haga el profesor (encuesta, examen, ejercicios, etcétera).

“La educación es un tema principal y es un negocio que les puede sonar interesante a los canales. En Comstor cuidamos la distribución porque la parte fácil es el Hardware. El Software es más dedicado. Así que buscamos socios comprometidos con el sector educación para que brinden el servicio de valor como es capacitación a profesores. Ellos al final del día son la punta que tienen contacto con la tecnología y la promueven con el uso y aprovechamiento”, indicó Robles al respecto de esta unidad de negocio.

Para capitalizar adecuadamente esta oportunidad, expresó tres factores que deben considerar los interesados:

1. Preventa. La validación de dónde se coloca el hardware

2. Infraestructura. Red que habilite el aula así como los dispositivos que considere incluir la entidad educativa.

3. Capacitación a profesores. Smart hizo un compromiso de agregar funcionalidades para la educación, por lo que nuevas herramientas significan capacitación constante que pueda capitalizar el canal. En esto, estimó lapsos trimestrales para actualizar a sus usuarios finales.

En dicho punto, Smart Exchange es un sitio Web que puede brindar a los profesores. Se trata de un hub en línea que es alimentado por profesores de todo el mundo donde desarrollaron diversos temas para la enseñanza. La única labor que tendrán que hacer los educadores es tropicalizar los contenidos a lo que busque con cada lección.

Busque su perfil
Cualquier distribuidor que tenga un mínimo de experiencia en el sector educación es el candidato óptimo para Comtor, compartió Aldo Robles, debido a la corta curva de aprendizaje que necesitarán para salir al mercado.

“Más que requisitos, se busca el interés en desarrollar el proyecto hasta el final. Cualquier distribuidor es aceptado siempre y cuando busque lograr el objetivo final; estar comprometido con colocar la solución y apoyar a sus clientes”, comentó el PM.

En ese sentido, la firma junto con el fabricante tienen un plan de certificación que les permitirá dominar la temática técnica como monetaria de los pizarrones interactivos, así como del software educativo. Dicho proceso tiene un tiempo estimado promedio de tres meses para que vean listo el retorno de inversión.

En cuestión de la oportunidad, desde kínder hasta universidad es el espectro de clientes potenciales. En numeralia compartió que “el 70% de las aulas se han implementado en Gobierno. Hasta el momento, 1 millón 100 mil aulas se han colocado, de las cuales un 60% son de la marca Smart”.

Sobre contenidos disponibles, la computadora que alberga el software Notebook14, permite tener cualquier tipo de interacción posible desde una computadora, sólo que el periférico de entrada de información el lugar de ser un teclado y mouse, se trata de la pantalla de ultra tiro corto (menos de 30 cm de separación de la placa de aluminio ultra resistente; por su mercado), la pluma interactiva y los laterales que forman una malla cuadriculada invisible al ojo humano que detecta el trazado de la pluma, la mano del usuario y los gestos que haga con la misma para impartir la clase.

“Todo está inmerso en una solución integral. La forma de colaborar es que existen descuentos especiales para entidad educativas desde 30 a 40%, dependiendo del proyecto. Así como valor agregado, como es mantenimiento a los equipos y la misma capacitación que es margen puro para el canal implementador”

La firma comentó que los interesados pueden apalancarse del resto de las unidades de negocio de Comstor para lograr la infraestructura a punto, un showroom donde con total confidencialidad pueden llevar a sus clientes y certifiquen cómo mejora el impacto en la retención de conocimiento en hasta un 80%.

En cuestión de la tendencia, Aldo Robles agregó que países que avances en el tema de educación interactiva como Europa, tienen una base instalada del 90%; mientras que en México los números son del 16%, y para el resto de América del Sur en un 3%. Así que la balanza posiciona a las soluciones como un momento donde la resistencia a la adopción comienza a a debilitarse, mientras sube el interés por adquirir este tipo de opciones.

Conozca más en http://mx.comstor.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *