Los equipos interconectados le permitirán llegar hasta sus clientes, ya sean del mundo PyME o Corporativo, con las ventajas que representa la administración por Web.

Cancún, Quintana Roo. Ha sido un año interesante para ver a las soluciones como una estrategia que le permita acercarse más al mercado. Pues la confianza de tener todos los equipos bajo un mismo sello de fabricación garantiza una interoperabilidad para realizar todos los procesos sin problemas. Tripp Lite ha desarrollado una estrategia en ese sentido que le permitirá darle a su cliente esa certeza no sólo en la implementación, sino en el uso continuo cuando el implementador no está cerca.
Al respecto, Luis Borrel, Regional Manager de Tripp Lite, indicó que puede visualizarlos como una opción para ver la infraestructura que proponen como una red amplia que no se queda sólo en la protección. En ese sentido expresó que sus propuestas tienen un componente de ecología y potencia en KVA que genera menos calor y requiere de menor energía para trabajar, lo que significa una propuesta de TCO conveniente para el Data Center moderno.
Con respecto a esa infraestructura que puede encontrar en Tripp Lite, la firma indicó que es posible encontrar desde los reconocidos protectores de fuente KVA online, redundancia hasta un ecosistema que cierre el círculo de energía como son equipos de redundancia, en paralelo, balanceadores de carga o sobrecarga. Todo ello para el ambiente que necesita una PyME y para los grandes corporativos.
En el caso de su propuesta en PDUs es posible lograr el monitoreo remoto de los equipos, ver el voltaja, carga y frecuencia 8por citar algunos datos gran importancia) para que sea capaz de controlar las cargas aunque se encuentre disfrutando de las vacaciones de fin de año. Con la conveniencia de poder resetear en caso de que sea necesario. Esto es, una vez que tiene la conveniencia de todos los equipos intercomunicados, sea posible administrarlos y gestionarlos en conjunto. En el mismo tenor, la firma recalcó que puede tener las ventajas de la redundancia enfocada para los pequeños Centros de Datos de una PyME.
Ahora sume a la ecuación su propuesta en enfriamiento con aire acondicionado de 20 BTUS, 120 volts que agrega la posibilidad de monitoreo a través de la Web, incluido el encender o apagar la unidad remotamente. Este equipo portable y pueden pensarse igualmente como auxiliar de un sistema ya implementado.
Switches y consolas de servidor que le permite tener control inclusive cuando se haga un re-enlace, software Power Alert para Windows y Linux que trabajan en la red local, Store Manager para administrar hasta 250 UPS; en fin, se trata de una serie de equipos que al verlos al detalle terminan por facilitar el darle el servicio a sus clientes sin la necesidad de visitarlos físicamente por cuestiones técnicas que tienen una franca respuesta de forma remota.
La estrategia de la firma es que pueda realizar el Cross Selling, con forma va desgranando la necesidad del cliente. Pero las propuesta en hardware y software le permitirán inclusive llegar al Up Selling donde la ventaja es clara, subir el nivel de facturación y su relación con el cliente.
Conozca más en http://www.tripplite.com/