El portafolio de SUSE le permitirá ahorrar presupuestos a su cliente, mientras recibe un fuerte insumo por su trabajo de consultoría.

Ciudad de México. Una de las medidas que el gobierno ha puesto en marcha para la adopción de tecnología desde la gestión de Felipe Calderón, como presidente de México, fue el decreto de austeridad, el cual ha sido retomado y reformulado en la actual gestión federal. Curioso a indicar que pese a su contradicción superficial, dicho decreto podría convertirse en su oportunidad para insertarse en las dependencias de gobierno al ofrecer servicio integral del tecnología que no sólo cumple con dichos lineamientos, sino que permite a PyMES o Startups por igual comenzar a diferenciar su operación.
Se trata de un portafolio del Grupo Attachmate, que bajo su paraguas de productos puede tomar lo que mejor considere a cada caso y aplicar en una por demás solución llave en mano, para especificaciones tan precisas como lo que exige el gobierno. En ese sentido, Oscar Caballero, Director de Ventas e Ingeniería para Latinoamérica, comentó que han mapeado el MAAGTIC-SI, que hace referencia en particular al plan de austeridad, con un cumplimiento prácticamente total de lo solicitado por una dependencia.
¿Qué significa esto para el canal? Las reformas junto con el plan es una oportunidad para que estas tecnologías se adopten porque uno de los pilares es precisamnete el monitoreo y temas como soporte de tickets de mesa de ayuda. Ambas, completamente soportadas por su cuerpo de soluciones.
Para establecer esto en el plano exacto, Novell Filr permite compartir archivos de uso empresarial como un repositorio gratuito que actualmente el mercado ofrece. Su diferencia radica en la confiabilidad de la operación y la seguridad de que la empresa o el ente gubernamental siguen controlando el flujo de la información y puede preveer un plan en caso de pérdida o robo del dispositivo móvil que consulta dichos datos.
Esto es, Filr se integra al sistema ya existent de carpetas que tenga la institución en Windows, por ejemplo, y permite mostrar la información en un sistema operativo móvil o donde se requiera. Esto permite a cualquier empleado ser productivo en la movilidad y minimizar los riesgos puesto que los datos siguen viviendo bajo el control y la infraestructura de la organización. Esto quiere decir, que las políticas internas se pueden respetar no importanto el dispositivo de consulta.
Como caso de éxito, citó que la solución en Centroamérica para los Telcos funciona como un servicio de valor agregado para atraer más clientes. Dichos operadores agregan a su oferta un espacio en la nube, pero con seguridad de la información. En nuestra nación, agregó, puede significar inclusive un servicio. Su capacidad de ofrecer IaaS, combinado con Filr signifca que un canal puede ofertar a sus clientes todo el servicio de administración y datos, más gestión de la infraestructura necesaria para que tengan un repositorio en la nube con la confiabilidad que una operación de misión crítica requiere. Este modelo de negocio sigue en el terreno virgen y significa otra oportunidad tentadora para los interesados.
Gobernar los datos, un valor que todos buscan
A quien no le ha pasado que después de buscar en la tercera memoria USB, se da cuenta que no tiene un sistema confiable de respaldo (porque no encuentra ese documento que tanto necesita) y que en su lugar hay varios datos que sólo ocupan espacio innecesario. Ese mismo principio ocurre en las organizaciones de sector privado y público.
Data Governance es una solución para gestionar de forma proactiva el uso de los recursos TI, en cuestión de almacenamiento. De acuerdo a este decreto de austeridad, que bien puede aplicar a cualquier PyME de recursos limitados, la inversión en almacenamiento suele ser un renta que debe aportar valor a la operación.
Para garantizar ello, dicha propuesta audita los archivos para que el tomador de decisión entienda qué exite dentro de sus recursos y tome un decisión en consecuencia. Si tras ver el reporte encuentra que hay una gran cantidad de espacio destinado a archivos de música o video, puede decidir trasladarlo a un elemento de menor costo operativo, crear políticas o borrar los datos.
Esto permite que el canal se vuelva un consultor con las herramientas, “se vuelve atractivo porque el canal se ve como un habilitador de soluciones que entendió el problema y lo resolvió con una cantidad de opciones alrededor para inclusive enriquecer y agregar funcionalidades de forma inmediada o escalonada. Esto es en ese sentido: no sólo gano un porcentaje por el prodcuto sino por los servicios profesionales que como canal puedo dar. Entonces ese canal se aleja de la guerra de precios dond gana quien de una oferta más económica, porque el servicio y soporte técnico siempre hacen la diferencia”, consideró Oscar Caballero de Grupo Attachmate.
“Se trata de devolver al cliente la posibilidad de dónde estan sus activos y en qué se utilizan. Esto justifica si realmente se debe adquirir más recursos y armar un caso de negocio, pero al tomar las deciciones de una gestión real”, agregó el directivo.
Virtualización, una opción para agilizar el negocio
En el caso de los startups, SUSE Cloud es otra oferta para crear IaaS, basado en OpenStack. La firma ha tomado los módulos de la comunidad de código abierto más las modificaciones que consideró necesarias para ofrecer un servicio de clase empresarial. Esto permite un autoservicio y esquemas de virtualización de infraestructura para crear nodos, aprovisionar máquinas y correr servicios de Microsoft o SAP sin mayor contratiempo. Su ventaja radica en el acompañamiento y la seguridad. Esto quiere decir que a diferencia del pasado, podrá crear ambientes para Windows, Red Hat, VMWare o lo que requiera su cliente para comenzar a dar vida a sus requerimientos, pero de forma inmediata.
Otra tendencia que ve la firma es Application Virtualization. Lo qu ofrece es la creación de una “cápsula” que en forma de ejecutable despliega una herramienta específica. Por ejemplo un procesador de texto que pueda ejecutarse en cualquier computadora, independientemente del hardware que tenga, sino que sus funciones se pueden usar por el usuario de forma habitual y sin preocuparse por bemoles de requerimientos técnicos.
Sintetiza la propuesta de Grupo Attachmate podría ser la gestión de control no sólo de dispositivos sino de los datos mismos, que hoy resultan ser la mina de oro con la cual trabaja cada empresa y el propio gobierno. Garantizar la confidencialidad de los mismos, mientras habilita el desarrollo del negocio es un balance que puede poner en su cartera de ofertas.
Los interesados tienen a su favor el portal https://www.partnernetprogram.com/ para conocer los incentivos de negocio, márgenes de descuento, talleres de certificación, acceso a software demostativo, licencias de evaluación y cursos en línea. La documentación para conocer éstas y otras soluciones más la posiblidad de incrementar su nivel como asociado. Un ejemplo citado por Oscar Caballero fue precisamente que puede apalancarse de la estructura de SUSE Linux para realizar una demostración con su cliente de cómo funcionan los aplicativos que arme para cada caso específico.