El ecosistema del fabricante robustecerá la plataforma de dará soporte al IoT, así como la analítica que genere valor al cliente.

Chicago, EEUU. Con el fin de impulsar la implementación del Internet de las Cosas (IoT) a gran escala, Cisco presentó hoy un bosquejo de la expansión de su estrategia de Fog Computing con la segunda versión de la plataforma IOx. En el anuncio se destaca la ampliación del ecosistema de partners y la compatibilidad con las nuevas y robustas aplicaciones de la plataforma de IoT.
Como parte clave de la estrategia de Cisco Fog Computing, IOx permite a los sistemas operativos de terceros, tales como Linux y aplicaciones de software de la industria ejecutarse directamente en las plataformas de red de Cisco hardened IoT, lo cual es fundamental para las soluciones del Internet de las Cosas en donde las aplicaciones, el almacenamiento y la computación tienen que residir más cerca de “las Cosas” – como sensores y dispositivos.
El fabricante dijo que sus clientes pueden aprovechar plenamente las oportunidades creadas por el Internet de las Cosas a través de su capacidad para ofrecer redes, computación y almacenamiento desde la nube hasta la niebla (en la que los datos y la capacidad de procesamiento son manejados dentro de los aparatos).
La implementación del Internet de las Cosas implica requisitos únicos, como la combinación de sensores y datos distribuidos, optimizando el análisis de los datos en movimiento cuando entran a la red, así como el control centralizado, lo que requiere un nuevo enfoque de la infraestructura con un Data Center fuerte y robusto. La estrategia de Cisco para invertir en soluciones de centros de datos híbridos, incluyendo la Intercloud, así como la niebla, crean una infraestructura optimizada para el Internet de las Cosas.
La extensión de Cisco Fog Computing con IOx
Durante los últimos 8 meses, desde la introducción de IOx, Cisco ha impulsado un aumento en el número de plataformas de soporte. Además de los Routers CGR1120 y CGR1240 de Cisco Connected Grid, la empresa ha añadido Cisco IOx a sus otras 16 plataformas, incluyendo los routers de las series Cisco 819, 88x, 89x.
Esta extensión permite que las aplicaciones en la niebla funcionen en una variedad de entornos físicos de uso industrial como los de la manufactura, el transporte y la energía. Desde el lanzamiento de la plataforma, IOx se ha convertido en la infraestructura en la niebla para implementar modelos de negocio verticales con empresas clave como Itron, OSISoft (PI), Intel, WindRiver, smartFOA, Tieto, Bitstew, Davra Networks, SK Solutions y Rockwell Automation que anunciaron su apoyo.
La medida proporcionar a los desarrolladores y operadores una mayor visibilidad en la implementación de IoT a gran escala, y hace que el proceso de obtención de sensores y aplicaciones dentro y fuera de la red sea mucho más eficiente. Cisco ofrece una solución completa de extremo a extremo para la seguridad de las infraestructuras de IoT – desde cibernética hasta física-, para los componentes de la red básica de Fog Computing. La plataforma de Fog Computing permite el análisis de gran cantidad de datos y seguridad en el proceso de despliegue del Internet de Las Cosas, así como su transformación en la inteligencia de seguridad integral y aplicable en tiempo real.
La Suite de Cisco IoE Software and Services
Hoy Cisco también dio a conocer un bosquejo de los componentes claves de IoE Software and Services. La suite consta de software, servicios y soluciones que convierten los datos del Internet de las Cosas en un impacto para el negocio a través de procesos automatizados e interfaces atractivas y personalizables. Así mismo, incluye soluciones para toma de decisiones en tiempo real a través de analítica, virtualización e integración de datos que cubren el proceso desde el núcleo hasta la superficie de la red, y se apalancan de Cisco IOx y de los modelos de Fog Computing para crear procesos de inteligencia de negocios.
Recientemente, Cisco aumentó su portafolio de IoT con inteligencia y analítica en su solución de Video Vigilancia 7.6 para proporcionar análisis de video en la superficie de las aplicaciones de seguridad y protección en el entorno urbano y de negocio. En un caso de éxito, como parte de la solución Cisco Connected Transportation, se implementó una red de sensores de Fog Computing proporcionando a los operadores ferroviarios la capacidad de utilizar la analítica de la Suite de IoE Software and Services a los datos generados por los sensores y así tomar decisiones informadas para evitar posibles accidentes.
Más información del Foro Mundial del Internet de Las Cosas, visite www.iotwf.com.