La plataforma por módulos le permitirá ser un consultor de valor y llevar a sus clientes al Big Data de forma segura.

Ciudad de México. El Big Data es una tendencia que será de gran demanda para ciertos tipos de empresas, aquellas que acostumbradas a usar Business Intelligent requieren dar el siguiente paso y ser más proactivos en la atención de demanda, así como identificarla.
Ignacio Madrid, Líder de la práctica de consultoría de analítica y gestión de datos en HP México, comentó que a diferencia de las Bases de Datos donde la información con la cual interactúa está delimitada por fila y columnas, en este concepto se trata de datos estructurados y no estructurados para hasta cierto punto gestionarse de forma humana; es decir, mientras se puede conocer el título de un DF o un mail, el Big Data puede conocer y extraer información del video, audio y otras fuentes que no son necesariamente texto.
Heaven se trata de una arquitectura que por sus iniciales da a conocer los distintos componentes como Hadoop, así como la forma de compresión para que la información sea consultada de forma más rápida.
En el plano técnico, trata de tres pilares, comentó el ejecutivo: motores, conectores y aplicaciones. “No se vende un ‘producto’ porque las fuentes de información son diversas. Se trata de escoger un componente que se identifique con lo que está buscando el cliente en primer lugar con ese análisis”, expresó al respecto de la comercialización.
Lo capital es que pueda lograr las operaciones de su cilente tras analizar las necesidades; esto va en función del menor costo de adquisición y aquella operación que genere más negocio. Al juntar ambas, encontrará qué parte de la empresa de su cliente debe migrar primero hacia Heaven para que pueda constatar de los beneficios; y la implementación termina con el componente de mayor costo de adquisición o bien, que represente menor valor para el negocio.
“Les recomendamos el enfoque consultivo y apoyarse en HP para la parte de actuar, a través de los servicios Enterprise Services. De esta forma podremos brindales orientación e identificación de casos relevantes con el cliente. Al tener el caso es mucho más sencillo hacer la arquitectura de la solución”, continuó expresando Ignacio Madrid de HP.
En un ejemplo de lo anterior, comentó que la cartera vencida de un banco queda en el limbo porque los datos de contacto ya no son válidos o inexistentes para localizar a la persona. Heaven podría realizar el análisis y poner en contacto a las partes para que el banco pueda reestructurar y negociar la deuda. En otro caso de calidad, es posible realizar publicidad dirigida para que las promociones que el banco tiene planeadas, sean dirigidas a los perfiles de usuario de una manera más certera.
Imagine a una flotilla de transporte que a través de colocar sensores en las partes mecánicas pueda anticipar tiempos de mantenimiento. Esto evitaría que una unidad quede súbitamente inutilizable o que una falla mecánica llegue a estado crítico, cuando podía anticiparse con los analíticos una corrección preventiva perfectamente justificada.
Conozca más en http://www8.hp.com/us/en/software-solutions/big-data-platform-haven/