En una visita del gobernador de California, exhortó a fortalecer las relaciones comerciales con México.

Ciudad de México. Las relaciones comerciales con el país vecino del Norte fueron la razón principal de la visita del gobernador de California Edmund G. Brown Jr, en un evento conducido por la American Chamber of Commerce of Mexico. Durante la comida de relaciones comerciales, los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de opinión para entablar sinergias entre ambas naciones.

Durante la inauguración de las actividades, Guillermo Wolf, Director General de la American Chamber of Commerce, resaltó que México y el Estado de California tienen una historia de intercambio comercial de tiempo atrás, a la cual se suma la cultura por lo que la iniciativa del gobernador Brown representa una oportunidad para fortalecer y expandir los lasos de cooperación en los distintos temas que interesan a ambas partes, entre los que destacó ambiente, energía, innovación y educación, con el tenor de elevar la competitividad.

Más adelante al tomar la palabra el embajador de los Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, calificó de “profunda y vital” dicha propuesta comercial ya que millones de californianos tienen una herencia mexicana que han vertido su conocimiento en las esferas de la cultura, el mapa político e inclusive en las industrias, entre las que destacó Hollywood en la realización de películas como Silicon Valley con start-ups.

El foro sirvió como un recordatorio que las agendas internacionales coinciden ante el panorama actual, citaron el tema de la migración, así como el de la educación donde el gobernador consideró que la educación es parte fundamental para el desarrollo y la creación de nuevas oportunidades para nuestro país; exhortó a crear puentes en los que estudiantes de ambas naciones intercambien posiciones geográficas para retroalimentar su panorama de aprendizaje.

“El elemento humano – los niños, las escuelas, los ancianos – es para lo que los negocios crean toda su riqueza, así que nos aseguraremos que los negocios faciliten el desarrollo de más negocio y la prosperidad de la comunidad y el ambiente”, indicó el gobernador de California.

La misión es entender el por qué los jóvenes dejan su país de origen y viaja; sabemos que la juventud es la base de la sociedad. Tenemos la obligación de soportar buenas políticas e incrementar el intercambio de negociaciones entre las regiones, consideró al respecto el Senador Lou Correa, por el Estado de California.

Tema interesante que recapituló la reunión fue el tema energético, dado el contexto nacional. Al respecto, el gobernador Brown indicó que “una gran oportunidad por la proximidad de México y California es la energía, pero no sólo energía por carbón, sino renovación de energía como la solar, geotérmica, viento y ciertamente hay suficiente potencial en Baja California para formar energía renovable no sólo en México sino en algunos de nuestros Estados vecinos”.

En el año pasado, los tratados entre ambas regiones totalizaron $60.1 mil millones de dólares, de donde se desprende $23.9 mil millones de dólares en importaciones de México y cerca de 36.2 mil millones de nuestra nación al país vecino. Durante el evento, American Chamber of Commerce indicó que los lazos comerciales entre California y México fueron superiores a los sostenidos entre México y Canadá, México y Japón así como México y Brasil. Hecho que remarcara la importancia de seguir con estos lasos comerciales entre las regiones en temas como agricultura, tecnología, junto con el resto de las mencionadas, agregó la cámara.

Conozca más en http://www.amcham.org.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *