Los presentes se capacitaron en las oportunidades comerciales del cómputo 2 en 1, aunado a tecnologías como vPro.

Ciudad de México. Durante un desayuno en las oficinas del fabricante de procesadores, centrado en la optimización y la tecnología vPro, Tech Data presentó a los canales la evolución de la tecnología de Intel y su impacto en el desempeño en equipos de cómputo como dispositivos 2en1, tabletas y servidores de las diferentes marcas participantes, a saber, Dell, HP, Lenovo, Panasonic y Samsung.
Intel presentó hallazgos encontrados en una investigación de mercados que la marca llevara a cabo a nivel nacional y mundial en la que los encuestados fueron interrogados acerca de sus prioridades en cuanto a la adquisición de tabletas, siendo las principales respuestas, en orden de importancia: calidad y tamaño de pantalla, eficiencia del sistema operativo, marca, desempeño/ velocidad y duración de la batería.
En tres de estos puntos importantes tiene influencia el tipo de procesador, ya que los sistemas operativos Android o Windows son más eficientes acompañados por un procesador de la familia Intel Core, pues reducen la velocidad de encendido de 5 minutos a 20 segundos promedio, dependiendo de la versión que se elige; en cuanto a la duración de la batería, esta puede extenderse hasta 9 horas para una tableta con procesador Intel; y si de desempeño hablamos una tableta con 4GB de memoria permite correr hasta 4 aplicaciones simultáneas en una tableta.
Intel recomienda los sistemas 2en1 a los canales, ya que estos pueden cubrir las necesidades tanto de una Tableta como de una Notebook en un solo dispositivo, pues cuentan con el teclado independiente ya sea desmontable, reversible o deslizable; además fortalecen la seguridad de la información de los usuarios con la tecnología de Intel Security que permite la encriptación y el rastreo de los equipos incluso estando apagados.
La tecnología Intel vPro contenida dentro de los procesadores Intel Core de 4a generación, es un elemento de protección de identidad que ofrece una experiencia VPN “sin contraseña” que ayuda a resguardar la red sin requerir que los usuarios móviles recuerden múltiples contraseñas, los sistemas se pueden reactivar rápidamente con un acceso veloz a las aplicaciones y los archivos que necesiten con la comodidad de una duración más prolongada de la batería.
Tech Data pusp a disposición del canal tecnología que responde a las necesidades más sofisticadas, potencializando oportunidades de negocio gracias al poderoso músculo financiero que constituye ser un líder mundial en distribución de TI, recapitularon representantes de la marca mayorista durante el evento.
Conozca más en https://www.techdata.com.mx