Licencias OnLine con Go Connect acompaña a los socios en su transformación con soluciones para que la transición sea orgánica, dinámica y exitosa.
Los clientes actuales exigen velocidad, flexibilidad y opciones. En este marco, se vuelve clave ofrecer una oferta variada y personalizada, con la última tecnología, lo que se traduce en crecimiento para el negocio del ecosistema de canales del mayorista.

Licencias OnLine, como mayorista creador del modelo de Distribución como Servicio (DaaS), acompaña a sus partners durante el proceso de cambio acelerado, otorgando herramientas y soluciones para que esa transición se genere de manera orgánica, dinámica y exitosa.
En la actualidad, muchas empresas están atravesando un proceso de modernización acelerado y Licencias OnLine continúa impulsando su programa Go Connect. Este permite implementar soluciones multivendor hiperconectadas con el objetivo de expandir el negocio, incrementar las ganancias de los canales y satisfacer las nuevas necesidades del usuario final.
En Go Connect los partners pueden encontrar distintas herramientas desde un mismo sitio para responder rápidamente a varias de las principales necesidades que tienen las empresas hoy en día. La plataforma plantea escenarios de soluciones multivendor prearmadas y validadas por los distintos vendors, donde los ingenieros especializados acompañan cada proyecto con un plan personalizado.
De acuerdo con Diego García, Preventa de Licencias OnLine, la variada oferta de soluciones de nube, código abierto, seguridad para nube, virtualización, entre tantas otras, permiten que el cliente pueda realizar una transición a la nube híbrida ajustada a sus necesidades particulares.
Una de las propuestas en Go Connect son los escritorios virtuales de Citrix en Azure. Citrix SD-WAN para Azure le permitirá al cliente tener una conexión directa, segura y de alta calidad desde cada sucursal a las aplicaciones alojadas en Azure. La suite completa de capacidades de Citrix SD-WAN está disponible en un entorno de nube para optimizar y proteger el acceso a aplicaciones SaaS e instancias IaaS.
“Es la forma más simple y rápida de entregar aplicaciones y escritorios directamente desde la nube como una solución llave en mano (DaaS) y que, además, cuenta con la flexibilidad necesaria, tanto técnica como comercial, para adaptarse a los requerimientos del negocio”, dijo Diego García.
Detalló que hay cuatro grandes desafíos en el mercado y que una solución como esta da respuesta: continuidad del negocio, asegurando la disponibilidad de los datos y herramientas que las personas necesitan para trabajar sin importar en dónde están alojados ni desde dónde se los accede; seguridad, no solo de esos datos, sino también de los accesos y el camino hacia ellos, pero de una forma inteligente y automatizada para no convertirse en un problema para nuestro tercer desafío que sería la experiencia para el usuario, una experiencia consistente a través de todos los dispositivos, fluida y que esté enfocada en el aumento de la productividad de las personas.
Esta solución, ideal para empresas de todos los tamaños y basada en un modelo de pago por uso, permite crear conexiones directas desde todas las ubicaciones hasta Azure; garantiza una conexión fiable y constante con Azure; simplifica su red sin necesidad de suministrar VPNs; y podrá ampliar su perímetro seguro a la nube con un solo clic.
“El mercado demanda soluciones completas entregadas como servicio. En nuestro caso de escritorios virtuales, deben ser de bajo costo, flexibles, simples de administrar y que no dependan de la adquisición y mantenimiento de una arquitectura propia. Esta es la solución”, asume el ejecutivo.
Uno de los mayores inconvenientes de los partners al momento de ofrecer soluciones integradas es que no cuentan con el expertise necesario en todas las soluciones, obligándolos a reasignar una parte del proyecto a terceros.
“Nosotros, desde Licencias Online, nos integramos al partner para cubrir aquellas cuestiones con las que no estén familiarizados, ya que tenemos un equipo técnico y comercial con el conocimiento y experiencia necesarios para intervenir en los procesos de preventa, venta e implementación en todas las soluciones, y solo donde nosotros como mayoristas aportemos un valioso complemento”, explica.
En este sentido, teniendo en cuenta las exigencias del mercado actual, el partner encuentra en Go Connect la herramienta más completa para potenciar su negocio.