Grupo CVA reafirma su compromiso con el canal a través de programas, eventos, capacitaciones y herramientas a su disposición.
Con la acelerada reactivación de los negocios del ecosistema de canales de tecnología y un panorama importante de temporadas comerciales en el segundo semestre de 2021, Grupo CVA está enfocado en promover herramientas que apoyen el desarrollo e incentiven el crecimiento de los canales de distribución de la industria de TI en México.

Como un referente en el mercado de mayoreo, Grupo CVA reafirma su posición en México y para el segundo semestre del año, visualiza resultados sobresalientes respecto a años anteriores, pues registra un crecimiento importante en ventas que asciende al 29% respecto al año 2020 y que también es superior a años anteriores, convirtiéndose en el mejor primer semestre en ingresos de la historia de CVA durante sus 22 años de trayectoria.
A través de un comunicado, el mayorista reveló que observa un escenario muy favorable para seguir rompiendo récords en la comercialización de TI en México y mantener el buen ritmo de crecimiento. Un ejemplo de ello está en la rotación de inventario en cada una de las 32 sucursales que se mantiene en 1.5 meses de inventario en disponibilidad, lo que significa un mejor retorno de inversión y ventajas para las marcas que comercializa la compañía.
Además, Grupo CVA sigue innovando y diseñando herramientas para que canales de distribución se sigan desarrollando. Algunas de estas herramientas son:
- Servicios Financieros. CVA constantemente busca alianzas de financiamiento y arrendamiento para proyectos con entidades financieras de renombre que al mismo tiempo el canal puede trasladar a sus clientes, además de beneficios como el pronto pago, el tipo de cambio congelado y el mismo crédito simple que impulsa la compañía.
- Servicios Logísticos. Vertical de negocio que continúa posicionándose favorablemente entre clientes y fabricantes con requerimientos que cubren desde la importación del producto, transporte, almacenamiento y administración de inventario hasta la transformación del producto y la puesta en punto con el usuario final.
- Lealtad CVA. Es el plan de recompensas diseñado para premiar el compromiso de los canales con el mayorista. Dentro del programa, cada uno tiene oportunidad de acumular puntos con dinámicas sencillas que van desde actividades en redes sociales y asistencia a webinars hasta compras en marcas participantes. Al acumular puntos, se pueden canjear por distintas recompensas tales como: productos en especie, monederos electrónicos, experiencias, eventos especiales y notas de crédito.
- Universidad CVA. Es una iniciativa que se lanzará próximamente, en donde se compartirán capacitaciones y certificaciones de parte de las marcas que comercializa la compañía, así como módulos en temas como, finanzas, marketing, ventas, etc. que provoquen el desarrollo de sus negocios y los impulsen en su crecimiento.
- Marketplace. También de reciente implementación y que, gracias a esta herramienta a menos de 4 meses de su lanzamiento, ya más de 8 mil canales gozan de las ventajas de vender de manera fácil y segura licenciamiento de software, haciendo también más eficientes sus procesos de entrega al usuario final y su control de renovaciones, para que ninguna oportunidad de venta se escape. En resumidas cuentas, el mayorista ha logrado colocar más de 5 mil licencias activas e incrementales por encima de un 35% en ventas de software.
- CVA Cloud. Unidad de negocio de reciente creación y que oficializará su lanzamiento en las próximas semanas, con CVA cloud, Grupo CVA se sube a la oferta de servicios en la nube, apoyados con un Datacenter de clase mundial que cubre los requerimientos más estrictos de seguridad de datos, en donde ofrecen: Oficina, Almacenamiento, Correo y Servidores en la Nube.
Además de las herramientas y unidades ya conocidas que están a su disposición como: CVA Soluciones, Me (herramienta de administración) y la conexión a XML.
Otros de los planes del mayorista para el segundo semestre del año, y que lo caracteriza por fomentar la cercanía con el canal de distribución son los eventos o experiencias que fomentan el networking y el conocimiento de los canales de las nuevas tendencias, es por eso que el mayorista tiene programado ya su Tech Day 2021, que para el 22 y 23 de septiembre, traerá a referentes de nuestra industria y de distintas marcas además de Key Speakers como: Lorena Ochoa, ex golfista mexicana que hablará de liderazgo y de cómo superar adversidades para triunfar y Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, que hablará de las mega tendencias en nuestro país y la situación actual.
CVA continuará también con su ya exitosa Gira de Negocios, que el próximo 9 y 10 de agosto tendrá la edición dedicada a Videovigilancia y Seguridad, de la misma forma continuar en octubre con el tema de Datacenter y cerrar el año en noviembre con la temática Gamer.
La parte fuerte del cierre que ve CVA es justamente en el último trimestre del año donde se esperan muchas actividades, eventos, capacitaciones y ventas especiales, sobre todo de la mano de las campañas de Buen Fin y Navidad.