La compañía de seguridad informática ESET anunció la disponibilidad de su nueva área de servicios de ciberseguridad para las empresas de México.
ESET Latinoamérica presentó CyberSOC, la herramienta funciona para centralizar los servicios en una sola área de negocio, de todos los conocimientos y habilidades de los equipos técnicos de ESET junto a tecnología avanzada al servicio de las corporaciones. CyberSoc está disponible en Argentina, Chile y ahora México.

La nueva área de servicios busca ayudar a las organizaciones a tomar medidas preventivas, desarrollar prácticas de detección y corrección para mantener la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Colaborando a diseñar y/o ejecutar su propia estrategia de ciberseguridad.
Federico Pérez Acquisto, Gerente General de ESET Latinoamérica, explicó que por primera vez las compañías de todos los tamaños, tienen la posibilidad de contar con el respaldo de profesionales de seguridad informática de primer nivel, con un soporte tecnológico actualizado, pensado específicamente para las necesidades de cada negocio.
“En el contexto como el que estamos viviendo actualmente, en relación al COVID-19, donde la velocidad de las demandas de conectividad y de las amenazas informáticas a los que estamos expuestos van a ritmo acelerado, este tipo de servicios ayudan complementar la protección de uno de los bienes más importantes de cualquier compañía, su información, y así asegurarse la continuidad del negocio ante cualquier amenaza”, destacó el directivo.
CyberSOC está dividido en 3 grupos de servicios: Specialized Services, Ethical Hacking y Awareness, training & education. Poniendo a disposición un equipo especializado que reúne la experiencia y conocimiento de los Laboratorios de Investigación de ESET en la protección de infraestructuras, convirtiendo a ESET en asesor y consultor en temas de seguridad, proporcionando no solamente sus conocimientos sino también tecnologías de avanzada.
“El conocimiento de nuestros consultores que ya han estado, cómo parte de su formación profesional, en puestos clave en compañías similares a las que brindamos servicios, permiten que ESET conozca los problemas reales a los que se enfrentan los clientes y cómo resolverlos.”, concluyó Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.