Juniper Research estima que el COVID-19 afectará los envíos globales de dispositivos de consumo en los próximos 9 meses.

Un nuevo análisis de Juniper Research encontró que el COVID-19 podría provocar una brecha de ingresos de 42 mil millones de dólares durante los próximos 9 meses para los proveedores de dispositivos inteligentes.

El análisis examinó una serie de verticales de dispositivos clave, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, robótica de consumo, altavoces inteligentes y dispositivos portátiles inteligentes en tres escenarios de impacto.

Déficit de producción

El documento señala que en el escenario de alto impacto se pronostica una reducción en la producción de más de 80 millones de dispositivos. Los retrasos en la entrega de componentes, como baterías, procesadores y pantallas, tendrán el potencial de afectar las tasas de producción de los proveedores de dispositivos como Apple, Samsung, Amazon, Xiaomi y Huawei.

Por otro lado, el virus también puede causar problemas a más largo plazo, incluido el desarrollo de nuevos dispositivos. Además, la incertidumbre financiera por el impacto del virus significa que la demanda será menor, lo que hará que los proveedores de dispositivos no puedan recuperar por completo las ventas de dispositivos perdidos.

Estrategias resilientes

La investigación hace un llamado a los proveedores de dispositivos a diversificar sus bases de proveedores de componentes, argumentando que hacerlo les permitirá garantizar que se llenen las brechas futuras en la cadena de suministro.

La fabricación a tiempo ha sido un eslabón débil en la resistencia de las cadenas de suministro de los proveedores de dispositivos. Este tipo de fabricación implica organizar cadenas de suministro para entregas programadas de componentes inmediatamente antes de la etapa de fabricación del dispositivo. Si bien mantener existencias puede ser costoso, Juniper Research cree que los proveedores ahora deben considerar crear inventarios de componentes estratégicos.