Los expertos de la consultora everis comparten una lista de consejos para la implementación de soluciones cloud en las empresas.
A pesar de ser una tecnología ya conocida, el cómputo en la nube aún genera recelos en las empresas. Con el objetivo de desmitificar el problema y ayudar a las empresas en el contexto, los expertos de la consultora Everis desarrollaron la siguiente lista de los 10 principales consejos para la implementación de Cloud:

1. Toma en cuenta el contexto de un mercado emergente
La tendencia del mercado es que, pronto, Cloud se insertará en la vida diaria de los departamentos de TI. Presentar los beneficios, como escalabilidad, flexibilidad, reducción del time to market, entre otros, es parte del proceso de evangelización de Cloud, así como la aclaración de costos, riesgos y medidas de seguridad. Sin embargo, lo más importante es comprender las razones intrínsecas a los mercados emergentes detrás de cada uno de estos temas.
2. Prepara la empresa para la implementación de Cloud
Antes de comenzar el proceso, haz una overview formal de lo que puede ayudar u obstaculizar la transición a la en nube en tu empresa. Los costos, la estrategia de TI y la cultura de la innovación son algunos puntos a considerar. La realización de workshops de Cloud es una forma de aclarar y desmitificar cuestiones como seguridad, regulación y confianza para todos los profesionales afectados de la compañía y, como consecuencia, provocar una nueva mentalidad sobre el concepto con el objetivo de una mayor adhesión a las soluciones en Cloud en la compañía.
3. Conoce a profundidad los países donde deseas implementar Cloud
Es necesario saber qué tan preparado está el país para los servicios de Cloud en términos de infraestructura, proveedores, regulación gubernamental, motivaciones económicas, accesibilidad, etc.
4. Haz un presupuesto realista y correcto
La estimación de inversiones para cualquier proyecto de transformación siempre es un gran desafío, pero en los mercados emergentes esto es aún más complejo. Una parte significativa de los costos de Cloud se realiza en dólares, sin embargo, los ingresos se calculan en monedas locales sujetas a fluctuaciones constantes; debido a la diferente forma de contratación en Cloud, se deben agregar variables como CAPEX y OPEX a esta ecuación para tener los costos reales de presupuesto e implementación. Tener socios estratégicos puede ayudar a estar más seguro frente a este desafío.
5. Comprende las necesidades y limitaciones de la red
Para los equipos que trabajan fuera de la oficina tratando con clientes, la red móvil es crítica. Además, la agilidad es una competencia requerida de todos los ejecutivos, lo que amplía el alcance de la conexión móvil. Como ya se mencionó en el consejo 3, conocer la infraestructura del país es muy importante para planificar la implementación adecuadamente y lograr resultados positivos. Un ejemplo de esto es cuando hablamos de aplicaciones mobile. Existen varias plataformas estadounidenses que, cuando se traen a Brasil, necesitan adaptaciones y personalizaciones para adaptarse a la red local de datos móviles.
6. Conoce tu ecosistema de devices
Los sistemas operativos varían según el país y la audiencia. En Europa y Estados Unidos, IOS tiene una mayor adhesión, mientras que en Brasil Android es más popular. Sin embargo, es necesario evaluar este problema de acuerdo con su audiencia target y no sólo de manera general por región.
7. Tienes que estar preparado para los cambios gubernamentales
Tienden a ocurrir con mayor frecuencia en los países emergentes y siempre van acompañados de una dosis de burocracia e impuestos. Por lo tanto, es necesario crear un equipo multidisciplinario local con competencias en las áreas de legal, TI y gestión empresarial.
8. Comprende y adáptate a los requisitos locales
Del mismo modo que los productos tradicionales de las principales marcas mundiales deben adaptarse a los aspectos regionales, como las comidas de Mc Donald’s, por ejemplo, las soluciones en Cloud también deben adaptarse al contexto de la región, como ya se mencionó en el punto 5 de esta lista.
9. Team building
Los proyectos internacionales y multiculturales requieren un mayor esfuerzo para crear un ambiente de colaboración en el equipo. Comprende las cuestiones culturales para desarrollar una buena relación e involucrar a todos los profesionales en el proceso de implementación en Cloud de tu empresa. Siempre ten un equipo responsable de la plataforma para que conceptos como escalabilidad, reutilización y mejores prácticas sean parte del proceso de implementación y mantenimiento de plataformas en Cloud. ¡La motivación y la cooperación son decisivas para el éxito del proyecto!
10. ¡Disfruta!
Surgirán problemas en el medio del proceso. ¡Pero son temporales y las ganancias que la computación en la nube traerá a tu negocio no lo son! Por lo tanto, valora todo el esfuerzo dedicado y aprovecha al máximo todos los beneficios que ofrece Cloud.