Xerox llevará su Road Show a Bajío y Norte del país.

Guadalajara, Jalisco. El mercado de impresión no podía quedar atrás de la tendencia de soluciones y servicios. Xerox ha creado un robusto plan en donde las diferentes partes que conforman una solución, se evoquen a resolver las por demás específicas necesidades que tiene un cliente.
Para este plan, la firma dio a conocer su estrategia de servicios administrados, soluciones que inician con la plataforma de Connect Key 2.0. Estos Servicios Administrados van enfocados a resolver una necesidad, para ello la firma desarrolló módulos diseñados conceptualmente por el fabricante y canal para que las herramientas, comandos y hardware se amolden a esa petición particular del cliente.
En un par de ejemplos que la firma tiene como Casos de Éxito, citó que una empresa de manufactura necesitaba cotejar que las órdenes en donde se especificaban datos técnicos a detalle de cómo debían entregar sus columnas de acero, debían tener un sello digital para justamente evitar se alterase alguna característica. El habilitar una comprobación automática de la firma digital ahorró al fabricante cantidades medidas en millones de pesos, ya que algunos de sus clientes alteraban las órdenes originales.
Así que no se trata de digitalizar una hoja y después guardar el resultado en una carpeta, sino de cómo todos esos módulos hacen posible reducir costos, aumentar la agilidad, incrementar la calidad y reducir tiempos de operación. Así que su propuesta no sólo está enfocada en la parte de procesos de negocio, sino en seguridad y automatización de los mismos.
Otro ejemplo de valor es cuando un abogado necesita cotejar que el contrato mandado, una vez sea firmado, no presente alteraciones. Esta tarea es una apología contra el error, el tiempo y el cansancio, puesto que depende de alguien dispuesto a revisar 4 copias de 300 hojas oficio en búsqueda de que el contrato siga respetando 30 días de pago, en lugar de 90. Es sólo un carácter, pero puede tener impactos enormes en la operación, consideró la firma.
En realidad, la firma tiene varios ejemplos, como convertir con un comando el texto a voz para guardarlos en un archivo que vaya escuchando mientras viaja a su destino, o traducir texto de un idioma a otro. El trasfondo es cómo en la práctica la firma ha logrado tener ese nivel de personalización con sus clientes para crear soluciones en el tema de impresión. La firma visitará Guadalajara del 22 al 26 de agosto; mientras tocará la frontera norte del 3 al 7 de octubre (Monterrey) para continuar por Tijuana del 18 al 20 del mismo mes. Podrá inscribirse en el siguiente vínculo.