Cada visita en aplicaciones sociales acumula datos extra que no son esenciales para los usuarios, consideró PSafe.

Ciudad de México. México ocupa la 5ª posición como el país que más visitas hace a Facebook.com, red social que cuenta ya con 67 millones de usuarios mexicanos. A este sitio le siguen YouTube, blogs y navegación por la red. Cada visita genera la acumulación de basura en nuestros celulares, esto de acuerdo con PSafe Total, – aplicación de limpieza, seguridad y performance -. En promedio, en México se generan más de 2.5 TB de basura mensualmente y esta cifra seguirá en aumento conforme la penetración de smartphones siga creciendo.
En nuestro país, hay aproximadamente 103.9 millones de líneas celulares, de los cuales 52.6 millones son de usuarios de smartphones*. Aplicaciones como WhatsApp, Facebook y Twitter son parte de nuestra vida diaria y se convierten en un foco para acumular información extra que no necesitamos en nuestros dispositivos.
Con el objetivo de conocer más a fondo los hábitos de consumo del usuario mexicano, PSafe Total se dio a la tarea de investigar qué uso le da el mexicano a sus dispositivos móviles:
WiFi es el rey
• Sin importar el avance en la penetración de líneas 3G y 4G, actualmente hay más de 78.6 millones de personas que se conectan vía WiFi a la red de redes.
• 4.8% de las redes de WiFi a las que se conecta el mexicano, presentan fallas de seguridad y son redes potencialmente riesgosas para el usuario.
• La velocidad de navegación promedio vía WiFi en México es de 5.6 Mbps.
• Por otro lado, WhatsApp y Facebook se encuentran entre las apps más protegidas por los usuarios al momento de activar la función de “Cofre”.
• Existen más de 100 mil smartphones que han activado el antirrobo de PSafe, para ubicar y eliminar datos a distancia en caso de robo o pérdida.
“La conciencia en cuanto a seguridad y protección de sus equipos y de su información debe ser una obligación para el usuario móvil”, comentó Marco DeMello, CEO de PSafe.