El portafolio de impresión para el segmento A4 incorpora tecnología de optimización de tiempo y recursos.

Ciudad de México. Canon Mexicana, anunció el lanzamiento del equipo de impresión para el segmento de oficina que requiere impresión tamaño carta (A4) con nueva tecnología que les permite funcionar con máxima eficiencia con un bajo nivel de mantenimiento.

De acuerdo a cifras reportadas por la consultora IDC, el 47% de los multifuncionales a color vendidos en México fueron para el segmento carta. Por tal motivo, Canon desarrolló un equipo de alta capacidad que incluye innovaciones específicamente diseñadas para los grupos medianos y pequeños.

El nuevo equipo multifuncional Color imageRUNNER C1335iF, fue diseñado con un sistema de impresión de tóner y tambor por separado con el objetivo de reducir el costo de impresión y por lo tanto el costo total de propiedad, siendo ideal para los entornos de oficinas con un alto nivel de productividad gracias a su velocidad de impresión de 36 páginas por minuto.

“Las tendencias actuales demuestran que los usuarios de servicios de impresión en México exigen con más frecuencia equipos más veloces, con mejores funciones y que les permitan ahorrar recursos”, comentó Claudia Ramírez, Gerente Senior de Mercadotecnia de la división BISG de Canon Mexicana.

Esta nueva solución mantiene un extraordinario bajo consumo, ya que utiliza aproximadamente 1W de electricidad en Modo Sleep o de descanso, otorgando al usuario una producción responsable y distribución inteligente para reducir el uso de energía, recursos y presupuesto.

Asimismo, Color imageRUNNER C1335iF, esta solución está lista para conectar y comenzar a imprimir en cualquier ambiente de impresión.

Además de la unidad principal y alimentador de documentos, el nuevo modelo Color imageRUNNER C1335iF, tiene capacidad de 550 hojas por casete, una memoria estándar de 1GB, con un volumen óptimo de hasta 5 mil hojas e incluye el lenguaje de impresión Ultra Rápido de Canon UFR (Ultra Fast Rendering), así como los lenguajes de impresión PCL y Adobe PostScript 3 .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *