Logia Consulting habilitará al canal para potenciar las herramientas que ya ofrece Aspel.

Ciudad de México. Logia Consulting, empresa enfocada a cubrir las necesidades de tecnología de información y procesos de negocio de las PyMEs, anunció la apertura de su Centro de Capacitación Aspel, lo que abre la posibilidad de incrementar el negocio para canales dedicados a la comercialización de sistemas administrativos.
Hacia 2006 las necesidades del mercado indicaban que era necesario proveer servicios de consultoría, lo que llevó a Logia Consulting a definir una metodología para brindar a sus clientes apoyo para realizar levantamientos de información detallada que permitiera la sinergia entre los departamentos de TI y el área contable, también a consolidar un cronograma de actividades y entregar reportes ejecutivos al término de cada etapa del proyecto.
Como parte de su estrategia de consultoría, Logia Consulting en conjunto con Aspel desarrollaron un programa de capacitación, en el cual los usuarios obtienen pleno conocimiento del manejo de los sistemas desde un enfoque innovador.
Negocio para el canal
Este modelo permite que los canales que actualmente comercializan la marca pero que no cuenten con consultores certificados puedan tomar cursos en Logia Consulting; esto permitirá a dichos canales obtener información que solamente podrían alcanzar desarrollando proyectos durante varios años. Además podrán brindar opciones de capacitación a sus usuarios finales, de esta manera puede agregar valor a sus propuestas de implementación.
Y es precisamente en este último punto donde se abre una nueva opción de negocio para los canales, revender servicios de capacitación, ya que al ser partner de Logia Consulting podrá obtener 20 puntos porcentuales de ganancia por cada participante inscrito en los diversos niveles de capacitación existentes, desde básicos hasta los más avanzados. Cabe precisar que al final de cada curso los asistentes obtendrán una guía/manual original y una constancia con holograma avalada directamente por Aspel.
El proceso para convertirse en reseller de Servicios de Capacitación Avalados y Certificados por Aspel es muy sencillo sólo se requiere establecer la relación comercial con Logia Consulting mediante un convenio/contrato que les garantiza el porcentaje de ganancia antes mencionado, además de diversos apoyos para impulsar la comercialización de los cursos.
Panorama de adopción
Al ser un nuevo esquema de negocio Logia Consulting se compromete a ofrecer capacitación al canal para que tenga un conocimiento exacto de este servicio, asimismo pondrá a disposición su aplicación Web de Administración e Inscripciones a Cursos Aspel.
“Es importante mencionar que Aspel cuenta con más del 60% de participación activa en el país, y cada día se suman más empresas, por ello, es indispensable poder ofrecerles cursos de capacitación que los ayuden a mantener el conocimiento y facilitarles el uso de sus sistemas administrativos”, indicó Engel Corella Flores, Director General de Logia Consulting.
De acuerdo con el ejecutivo con la apertura del nuevo Centro de Capacitación Aspel en Logia Consulting se espera que este último trimestre se vayan tendiendo lazos comerciales con los primeros canales, y para el primer trimestre de 2016 se tiene prospectado mantener un promedio de 90 cursos mensuales con el 80% de participación en cada uno.
“Tenemos una relación muy estrecha con Aspel y objetivos en común, ofrecer capacitación de alto nivel y servicios de calidad que permita al usuario percibir una Experiencia Única en Servicios y tener una satisfacción total”, expresó Corella.
Al respecto, Luis Hidalgo, asesor comercial en Aspel, comentó que la apertura de este Centro de Capacitación Aspel por parte de Logia Consulting es el resultado de un arduo proceso de recertificación que duró aproximadamente 12 meses, con lo cual la empresa está lista y avalada para impartir a usuarios finales los diversos cursos de capacitación de Aspel. “Actualmente el grado de Distribuidor Integral Aspel es el nivel más alto dentro del esquema de modelos de negocio que tenemos como fabricante”, señaló el ejecutivo.