El registro profesional para oportunidades se une a las herramientas comerciales de Comunidad Lenovo.

Ciudad de México. En el contexto de los 10 años que tiene Lenovo como fabricante de cómputo, continuó celebrando las sinergias que ha logrado con la región y los canales. Todavía no acaba el año y la firma a cargo de Jacobo Stern, Director General para México, ya ha liberado herramientas que apoyarán al canal a mantener un relacionamiento y a su vez, seguimiento profesional de sus oportunidades. “La comunidad de Lenovo sigue creciendo de forma orgánica y se consolida con proyectos. Lanzamos proyectos Lenovo, una plataforma adicional para que se registren las oportunidades y con ello tengan acceso a todos los apoyos en precio y tecnológicos”, comentó el directivo.
Erika Valencia, Channel Manager para Lenovo describió sobre la plataforma que se trata de un ambiente robusto enfocado para el registro de oportunidades del canal. “les permite dar un seguimiento puntual a cada oportunidad, insertar vitácoras, colocar los números de parte que necesitan, solicitar cartas para el caso de licitaciones y otros elementos que se hacen desde una misma plataforma”, comentó la gerente de canales.
A tres semanas de estar en línea, ya se cuentan con distintas herramientas de marketing y valores agregados como es un cotizador. Se trata de una utilidad que puede usar el canal para su cliente, en donde es posible personalizar la hoja entregada. “El programa se ha estado fortaleciendo con diferentes líneas; a diferencia de la compentencia en lugar de separar áreas nos estamos uniendo y desde la plataforma de Comunidad Lenovo se tienen todos los beneficios para que se puedan ver reflejados en el mercado y los canale se vean apoyados para el cierre de proyecto”, comentó Erika Valencia de Lenovo.
Otras ventajas es que puede darle seguimiento e ir registrando los progresos, pero no sólo del canal. También sus propios vendedores que pueden registrar sus avances y ganar puntos que pueden cambiar por novedades.
Window 10, avanzando
Ruperto Solano, Gerente de Windows10 para Microsoft México comentó en el marco de la celebración que las computadoras siguen posicionándose, por una combinación de factores de forma y las habilidades que les permiten ser más productivos – tener al alcance lo que están buscando los usuarios desde un dispositivo móvil.
Al respecto, citó tres elementos que están dando mucho de qué hablar y que el canal podría tener estrategias montadas en el mismo sentido:
• Desktops de 32 pulgadas
• Segmento touch
• Computadoras 360
“Estamos hablando de factores de forma que resultan importantes. Uno de los mensajes es que los usuarios pueden lograr lo mismo o más funciones que en sus teléfonos móviles”, comentó Ruperto Solano de Microsoft.
Así que las ventajas al unir los equipos Lenovo y el sistema operativo de Windows 10 es una funcionalidad completa, pero en factores de forma que incluye a las livianas 2 en 1. Al respecto, comentó que la adopción está despegando y que continuarán acelerando en la misma.
Qué significa este regreso de la PC, frente a la movilidad para el canal: “los servicios son la gran oportunidad. Tenemos 23 millones de clientes usando Windows 7 y 8, así que alguien ya les vendió una PC. Pero las habilidades para migrar a Windows 10, aunque sea un sistema operativo gratuito, en la realidad le atrae dudas a los usuarios: qué va a pasar con sus respaldos, cómo van a migrar sus programas. Y es algo que pueden hacer un attached de producto”, consideró el gerente.
Al entrar en detalle, comentó que el sistema operativo de Microsoft se trata de generar experiencias, así que puede ser el momento para agregar un periférico, almacenamiento, servicios de red, en fin, “ofrece una forma de reinventarse como canal para acercarse nuevamente a los clientes para que ofrezcan software, hardware y sobre todo servicios. Tenemos muchos usuarios que no migran a Windows10 por miedo o desconocimiento, y es donde se inserta el canal para ayudarlos”, agregó.
El gerente invitó a los interesados a bajar el ISO gratuito desde su página para asociados oficial y tomar la oportunidad que presenta, puesto que consideró que los nuevos equipos traerán Windows10 preinstalado y esto formará una ola de auto-adopción por el tema de querer acceder a las mismas funciones que tienen en el equipo nuevo.