El portafolio de equipos móviles aprovechan lo mejor del ecosistema Intel y Microsoft.

Ciudad de México. Esta es una temporada clave indudablemente, se trata del Q en donde Buen Fin y Navidad cierran el ciclo positivamente, generado desde el Back to School, cuando hablamos pertinentemente de equipos de cómputo. Es la temporada de lanzamientos interesantes y Dell está más que listo para mostrar sus capacidades, que aprovechan lo mejor del ecosistema procesamiento y sistema operativo. La triada hardware-software compuesta por Intel, Microsoft y el mismo Dell, hacen que sus equipos sean una atractiva opción para renovar el equipo de cómputo de los usuarios finales.
Se trata, justamente, de un line up de consumo, pensado para los usuarios que aprovechan la misma estacionalidad para típicamente, renovar su equipo de cómputo. Marcos Ibañez, Director General de Dell México, describió que los “consumidores buscan equipos portátiles, más móviles, sin cables, mayor duración de batería y diseños diversos. Por ello tendremos todas las peticiones disponibles en la familia de equipos”.
Desde la línea de equipos Inspiron 3000, hasta la gama gamer Alienware, el portafolio ha sido renovado prácticamente en su totalidad con procesamiento Intel de 6ta. generación, lo que posiciona a la marca fabricante como uno de los jugadores que más propuestas tiene en dicho procesamiento de 14 nm, expresó la firma. Con respecto a la vista panorámica, Dell ha reportado un crecimiento del 10% de Q al siguiente, donde IDC ha señalado que el mercado ha tenido una desaceleración. Sin embargo, si se mira con detalle los números, resulta que el sector de 2 en 1, es de gran interés para el consumidor final que ha adquirido estos equipos por un tema de productividad y experiencia de uso móvil más práctica que una laptop, y de mayor desempeño/capacidades que una tablet. Dicho segmento inclusive está robando participación al de tabletas que se proyecta en un incremento en las unidades, compartió la firma fabricante.
El portafolio de equipos
En términos generales, el portafolio es un 42% más delgado que los modelos del año pasado, en promedio, con 20 mm de grosor. Esto hace que a su vez, sean más ligeros y con los procesadores más eficientes, se crea un círculo virtuoso donde usan más eficientemente la batería, su durabilidad es mayor y resultan más ligeros en su peso. El tema de las bisagras es otro dato interesante, ya que pensando en los usos (malamente heredados) de tomar el equipo de cualquier lugar y transportar la computadora portátil abierta, hacen que este elemento en particular distinga a Dell por el tema de calidad que imprimió para este portafolio.
Un ejemplo es la Inspiron 7000, que en su tope de línea tiene HDMI y una unidad SSD para temas de velocidad/desempeño. La sexta generación en su modelo Core i7, pantalla de 15.6 pulgadas tipo FHD y 2.1 Kg de peso son parte de los destacados. Sin embargo, considerando al canal de distribución, un valor a considerar es la Inspiron 14 3000, con una pantalla de 14 pulgadas, Intel Core de 4ta generación QuadCore, pantalla UltraHD de 13.3 pulgadas, RAM de 4 GB, batería de 6 horas y 22mm de altura, empaquetadas en un precio público sugerido en los $7,999 hacen que se vuelva la opción proyectada como la de mayor crecimiento para la estacionalidad. “El market share estará concentrado entre $8K y $10K”, comentó el directivo.
Para los que necesitan movilizarse a todo lugar, la serie XPS es la opción. Para dejar una ejemplificación, el modelo XPS 13 es una ultrabook sin bordes en su pantalla que dura hasta 12 horas de trabajo continuo, antes de buscar un enchufe de corriente. Su resolución es UltraHD.