En su visita a México, Alain Monie y Paul Reed, CEO y COO del mayorista respectivamente, comentaron la estrategia que seguirán ejecutando.

Ciudad de México. En visita oficial, el CEO de Ingram Micro Alain Monie y su COO Paul Reed platicaron acerca de las estrategias que vislumbran para el canal y su negocio como mayorista. Dentro de las mismas, destacaron la participación de México como un caso de éxito interno en términos de crecimiento.
Al entrar más en detalle, la firma comentó que el 3Q del año representa uno de los tres más representativos históricamente, en los últimos tres años. Esto por el dinamismo que tienen las distintas regiones. Comentó que la realidad no es homogénea en términos de qué adopta cada país, caso de las PC en donde Estados Unidos representó un crecimiento negativo, pero para Asia y México, continúa elevando su participación en ventas.
Dicho crecimiento en su rentabilidad también fue atribuido al ingreso de nuevos negocios añadidos, caso puntual de los servicios que van más allá de lo que se tenía en pre y postventa. “Agregamos lo que llamamos como Life- cycle-services que es tener un rol en cada fase de la vida del producto”, comentó Paul Reed.
Un tercer elemento que jugó en su participación positiva es el manejo adecuado al interior de su cashflow, “que está muy relacionado con el tema de inventario. México ha hecho un buen manejo del mismo para tener movilidad pero sin impactar en los clientes. Esto hace que tengamos los productos que requieren en el momento que lo necesitan. De esta manera se libera efectivo que es destinada a realizar más adquisiciones”, comentó.
Al respecto, Alain Monie, CEO de Ingram Micro, expresó que se han concretado 14 adquisiciones en lo que va del año para que la firma mayorista crezca de forma exponencial en las competencias que aún no poseían y volverse más eficaz en sus ofertas.
“Latam es una de las mejores regiones en términos de crecimiento. Hemos crecido entre los 12 y 15 puntos porcentuales de manera orgánica, todo ello sin estar en todos los países, así que todavía hay más oportunidad de crecer en el continente”, agregó el COO.
Más adelante, Monie de Ingram relató que buscan estar cerca de los países que son considerados como representativos al interior del mayorista. “Tratamos de hacer una revisión del negocio en cada uno de los países que estamos de manera regular. Es muy importante tener una primera impresión pero de manera presencial, con clientes, asociados, empleados y medios. Esa primera impresión física es invaluable”, describió al indicar que México ha tenido en esta visita una operación muy eficiente que ha dado resultados positivos y ahora la tarea, es que se llevarán esta experiencia acumulada para replicarla en otros países.