Aunque el teléfono impacte contra el suelo por un descuido, su pantalla de 5 pulgadas no se astillará, expresó el fabricante.

Ciudad de México. “El horror”, como dice la famosa frase coloquial cuando nos dan una noticia poco placentera. El ejemplo más claro, cuando ve en cámara lenta cómo su Smartphone abandona su mano y gira tortuosamente hasta impactar contra el suelo. Y muy acorde con este pasadía día de muertos, está dentro de una película de terror en la que ya sabe lo que le espera.

Acorde a una encuesta realizada por Motorola, este evento no es aislado. Acorde a los resultados de entrevistar a más de 6000 usuarios de Smartphone en distintos países, entre ellos Estados Unidos, China y México, resulta que cada dos segundos se astilla una pantalla en el mundo. Fabio Oliveira, General Manager Motorola Mobility México compartió más datos como el hecho de que 64% de las personas en México ha roto la pantalla de su teléfono móvil, y 1 de cada 4 mexicanos continúa utilizando su dispositivo con la pantalla astillada no importando los riesgos que conlleva para la salud de su portador. De hecho, 30% de las pantallas no se arreglan, comentó el gerente.

Bajo esta premisa, el fabricante propone al Moto X Force, cuya pantalla de 5 capas compuesta evita este problema. Acorde con el gerente, las aplicaciones, los usos y costumbres, como las actividades mismas de las personas hacen que interactúen mayor tiempo con el teléfono y lo manipulen en infinidad de veces en el día, lo que aumenta el riesgo de que impacte contra el suelo o una superficie rígida (es mala combinación contestar conversaciones de WhatsApp mientras se aproxima a una pared de concreto).

Para lograr este cometido, se incorporó a su pantalla de 5 pulgadas y 1440p de resolución, un quinteto de capas, cuyo nombre en cuestión de tecnología es Moto ShatterShield. Una base rígida de aluminio, display Amoled flexible, sensor táctil doble, lente integrado y un lente exterior logran el truco.

Gustavo Ribeiro, Gerente de Producto para Motorola, describió que por dentro se tiene igualmente un cuidado particular para su desempeño. Por tratarse de su teléfono de gama alta, se ha incluido un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de 2nda generación, Octa Core de 64 bits.

La velocidad LTE para llegar a los 35 Mbps y experiencia de juegos 3D fluida son parte del paquete. No obstante, la carga de trabajo que supone tendrá, la firma comentó que tiene la funcionalidad de TurboPower para lograr 2 días de uso continuo sin necesidad de recargar el dispositivo a la corriente eléctrico; pero de ser así, en los próximos 15 minutos obtendrá el equivalente a 10 horas de uso continuo.

Su cámara de 21 MPX incluye control de balance de colores, enfoque rápido y tecnología de balance de colores. Mientras la frontal de 5 MPX con flash y ángulo amplio es ideal para las famosas selfies. En cuestión de espacio, se tendrán opciones de 32GB y 64 GB, más una ranura para tarjetas microSD de hasta 2 TB.

Para México, la firma tendrá dos estilo a elegir, SIM sencillo o de doble SIM, para los que buscan tener su red habitual, más una segunda que pueda colocar cuando se encuentre en otro país y tenga necesidad de contratar un plan temporal.

Estará disponible a partir del 13 de noviembre en la plataforma Moto Maker, lo que significa personalizar el estilo al gusto de cada comensal. El costo para la versión básica del Moto X Force será de $10,499 pesos; mientras que el equipo más completo (con una cubierta de piel) tendrá un valor de $11,999 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *